ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cazar lobos en Castilla y León es ilegal según el TJUE

by Alejandro R.C.
30 de julio de 2024
in Naturaleza
Lobos Castilla y León TJUE

Cazar lobos en Castilla y León es ilegal según el TJUE. El alto Tribunal dictamina que el lobo no puede ser declarado como «cazable» mientras su situación en España sea desfavorable. El gobierno regional de Castilla y León aprobó en 2019 una ley que permitía cazar 339 de estos animales al norte del río Duero.

La ley de Castilla y León que permite cazar el lobo ibérico viola el derecho europeo, según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que ha dictaminado este lunes que esta especie no puede ser declarada como «cazable» en una región de un país miembro cuando su estado de conservación a nivel nacional es desfavorable.

La corte con sede en Luxemburgo responde así a la duda planteada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, ante el que la Asociación para la Conservación y el Estudio del Lobo Ibérico (ASCEL) interpuso un recurso por una ley aprobada por el gobierno regional en 2019 que declaraba al lobo como especie cazable.




Este plan, destinado a ejecutarse en terrenos cinegéticos situados al norte del río Duero en Castilla y León entre los años 2019 y 2022, permitía cazar un total de 339 lobos.

Tras la duda trasladada al TJUE, este declaró que, según un informe para el período 2013-2018 enviado por España a la Comisión Europea en 2019, el lobo se encontraba en un estado de conservación «desfavorable-inadecuado» en las tres regiones que ocupa en el territorio nacional (Mediterránea, Atlántica y Alpina), incluyendo las dos primeras Castilla y León.

También resolvió que dicha especie tampoco puede ser declarada como cazable cuando no disfruta de una protección rigurosa en la región en cuestión conforme a la Directiva sobre los hábitats, destinada a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres.

Protección rigurosa del lobo al sur del Duero

En España, conforme a esa legislación, las poblaciones de lobos ibéricos situadas al sur del río Duero disfrutan de una protección rigurosa, mientras que las localizadas al norte de dicho río tienen la calificación de especie animal de interés comunitario que puede ser objeto de medidas de gestión.

Con ello, el TJUE avisa de que el hecho de que una especie animal pueda ser objeto de medidas de gestión no implica que su estado de conservación sea favorable.

La finalidad de esas medidas debe ser mantener o restablecer la especie de que se trate en un estado de conservación favorable. De este modo, cuando dichas medidas incluyen normas relativas a la caza, están destinadas a restringirla, y no a ampliarla. Por consiguiente, si es necesario, la caza puede incluso prohibirse, indica la sentencia.

Además, la corte europea explica que una decisión que autorice la caza de una especie debe estar justificada y basarse en los datos relativos a la vigilancia del estado de conservación de dicha especie.  En este caso, el TJUE señala que la comunidad de Castilla y León no tuvo en cuenta, al elaborar el «plan controvertido», el informe del año 2019, según el cual el lobo se encontraba en un estado de conservación desfavorable en España.

También recalca que, en caso de incertidumbre sobre los riesgos existentes para el mantenimiento de una especie en un estado de conservación favorable, pueden ser necesarias medidas de protección, como la restricción o la prohibición de caza.

Tags: lobos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados