ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Región de Murcia tiene 26 senderos azules

by Sandra M.G.
21 de enero de 2025
in Naturaleza
Murcia senderos azules

El programa Senderos Azules es una iniciativa promovida y desarrollada por la ADEAC(Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor). Su objetivo es premiar, a través del galardón Bandera Sendero Azul, la recuperación y la puesta en valor de diferentes senderos e itinerarios de todo el territorio nacional.

La idea es que sean transformados en valiosos recursos para la interpretación ambiental y para el disfrute de la naturaleza. Los Senderos Azules son lugares ideales para la sensibilización ambiental, entendida esta como una herramienta que contribuye al cambio social.

Los senderos azules de Murcia

La Región de Murcia se sitúa en 2025 como la segunda comunidad autónoma de España con más senderos azules, después de que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) la haya concedido 11 nuevas distinciones a ocho municipios. Con estas incorporaciones, la Región suma un total de 26 senderos azules distribuidos en 12 municipios, una cifra que la posiciona solo por detrás de Galicia (54 senderos) y con el mismo número que la Comunidad Valenciana.




Asimismo, la Región ha sido la Comunidad que ha obtenido un mayor número de nuevos senderos azules este año. Los nuevos 11 senderos son el Sendero Azul Tres Bahías, en Águilas; el Sendero Saludable, en Archena; el Sendero de El Bayo, en Calasparra; el itinerario peatonal y ciclista de Lorquí a Los Palacios y la ruta Urbana Avenida Ginés Asensio, en Lorquí.

Mazarrón cuenta con dos nuevos senderos azules: El Alamillo-La Alameda-Las Balsicas y la Variante Calas de Bolnuevo-Sierra de las Moreras. Mula amplía su red con la ‘Ruta de los 10.001 pasos’ y el Sendero de la Umbría del Bosque de Espuña. Murcia se estrena con el Sendero Río Margen Izquierdo y Yecla consigue un nuevo sendero azul con la Vía Verde del Chicharra.

Estos se suman a los 15 senderos azules regionales con los que se saldó 2024 y que están repartidos por los municipios de Cartagena, San Pedro del Pinatar, Mazarrón, Águilas, Ceutí, Abarán, Archena, Mula y Yecla. En total, los 26 senderos azules con los que cuenta en la actualidad la Región suponen más de 150 kilómetros, el 15 por ciento de la extensión actual de la red nacional, la cual supera ya los 1.000 kilómetros.

En este sentido, el director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, señaló que, para celebrar estos primeros 1.000 kilómetros, Cartagena ha recibido como distintivo un hito para conmemorar el millar de kilómetros de senderos azules en España. Cartagena fue la candidatura mejor valorada por el jurado, en el municipio confluyen que cuenta con un sendero renovado (se galardonó por primera vez en 2019) y otro nuevo, ya que ha presentado una ampliación de 450 metros sobre el trazado inicial.

Martínez indicó que estos senderos «sirven como instrumentos fundamentales para promover la sensibilización medioambiental y el disfrute de la naturaleza, así como para dinamizar y poner en valor el patrimonio natural y cultural de la Región a través de actividades recreativas, deportivas y turísticas accesibles a todos, sostenibles y que se alinean con las impulsadas por el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032″.

Este año, la entrega de las Banderas de Senderos Azules a nivel nacional se realizará en Murcia el próximo 26 de marzo. Para obtener la distinción Sendero Azul se deben cumplir un conjunto de criterios e indicadores que se agrupan en cuatro categorías: características de las sendas y trazados; información, señalética e infraestructuras en los senderos; conservación y gestión del patrimonio natural y cultural; y uso público de los senderos.

Tags: Murcianaturalezasenderos azules

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’
Naturaleza

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’

1 de agosto de 2025
La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)
Naturaleza

La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)

1 de agosto de 2025
Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer
Naturaleza

Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer

1 de agosto de 2025
Liberación osos ancianos España
Naturaleza

Liberación de los osos más ancianos en cautividad de España

1 de agosto de 2025
Un estudio desvela del enigmático origen de la patata ‘spoiler’, surgió a partir de un ancestro del tomate
Naturaleza

Un estudio desvela el enigmático origen de la patata: ‘spoiler’, surgió a partir de un ancestro del tomate

1 de agosto de 2025
gusanos moluscos oceánicos profundidad
Naturaleza

Científicos describen gusanos y moluscos oceánicos a casi 10 kilómetros de profundidad

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados