ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Qué es el Mutualismo animal?

by Sandra M.G.
14 de abril de 2023
in Naturaleza
¿Qué es el Mutualismo animal?

¿Qué es el Mutualismo animal? El mutualismo es el proceso por el cual dos especies animales diferentes se ayudan mutuamente para contribuir a la supervivencia de cada uno. Muchos dúos y asociaciones en la naturaleza toman esta forma, que a veces les resulta imprescindible y que implica un tipo de coexistencia muy particular. El mutualismo, como el comensalismo y el parasitismo, forman parte de un sistema que los engloba y que se denomina simbiosis.

Existen infinidad de casos de este tipo de vida en común en la naturaleza. Los más conocidos son los 10 ejemplos increíbles de mutualismo animal. Pero no son los únicos. De hecho, uno de los más famosos es el del pez payaso, que vive en situación de mutualismo con las anémonas de mar.

Pez payaso y la anémona

Unirse para mejorar sus condiciones de vida. Esa es la premisa que ha logrado que el pez payaso (Amphiprioninae) y la anémona u ortiga de mar (Actiniaria) decidieran convivir en el corazón de los arrecifes de coral. Para ello conforman Un equipo simbiótico ideal, en el que cada cual tiene un rol muy significativo. Para sí mismo y para su ‘compañero de vida’.anemone fish anemone fish ocean marine underwater e1681392917507

Ventajas para la anémona de mar

  • El color brillante del pez payaso que atrae a las presas que codicia.
  • Aprovecha el fuerte sentimiento de territorialidad del pez payaso que, con su presencia casi permanente, aleja a otros peces capaces de depredarla y comerse sus tentáculos.
  • Se beneficia de los múltiples nutrientes contenidos en la materia fecal del pez payaso.

¿Y qué gana el pez payaso?

Aprovecha el alojamiento que le ofrecen los tentáculos de su huésped para esconderse y protegerse de sus propios depredadores. Es fundamental tener en cuenta que la forma de alimentarse de la anémona es muy particular. Tiene células urticantes en sus tentáculos que inyectan un veneno que paraliza a su presa y luego la consume.

El pez payaso es hasta ahora el único que ha evolucionado para vivir entre estos pedúnculos sin que lo afecte su ponzoña. De hecho, es completamente inmune a las picaduras que son letales para otras especies, gracias a que sus escamas están cubiertas de una capa mucosa repelente.aquarium clownfish anemone e1681392942948

Comensalismo y parasitismo

Además del mutualismo, existen otras dos formas de simbiosis. Hay que tener en cuenta que este concepto implica que dos seres tengan una relación entre sí. Por lo que el comensalismo y parasitismo también entran dentro de dicha definición.

A diferencia del mutualismo en el que la relación existente que satisface a ambas partes, el comensalismo es un tipo de vínculo simbiótico que satisface las necesidades de solo uno de los dos socios. El simbionte se beneficia y al anfitrión la relación no le cambia la vida en absoluto, por lo que se lo puede considerar neutral

Un buen ejemplo de esta relación es el vínculo que une a los pájaros con los árboles. Mientas las aves necesitan las ramas de los árboles para anidar, protegerse y criar a su descendencia, para el árbol la relación no es de dependencia.pigeon bird tree branch e1681392965157

En el caso del parasitismo, entre el huésped y el anfitrión hay una relación en la que solo se beneficia el primero. Y además puede causarle un grave perjuicio al segundo. De hecho, hay parasitaciones que pueden ser letales. En este tipo de convivencia simbiótica se satisfacen las necesidades de uno solo de los socios en detrimento del otro. ¿Qué es el Mutualismo animal?

Tags: anémona de mardestacadosmutualismo animalpez payaso

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Se relizó un Acto del 30 aniversario del Parque Nacional de Cabañeros con autoridades y responsables de conservación en Horcajo de los Montes
Naturaleza

30 aniversario Parque Nacional de Cabañeros: tres décadas de conservación ejemplar y un futuro lleno de desafíos

21 de noviembre de 2025
El eucalipto de Paiporta, símbolo de resiliencia, busca convertirse en Árbol del Año 2026 tras sobrevivir a la DANA.
Naturaleza

El eucalipto de Paiporta: el árbol que sobrevivió a la DANA aspira a Árbol del Año 2026

20 de noviembre de 2025
La Junta de Castilla y León mira hacia otro lado: denuncian la destrucción del hábitat del oso pardo en la Montaña Palentina
Naturaleza

La Junta de Castilla y León mira hacia otro lado: denuncian la destrucción del hábitat del oso pardo en la Montaña Palentina

20 de noviembre de 2025
Observador de aves frente a un paisaje rural mientras los datos del Informe de las Aves de España 2024 reflejan el declive de las especies
Naturaleza

El Informe de las Aves de España 2024 revela un desplome histórico de aves en todo el país

20 de noviembre de 2025
Primer zorro muerto por gripe aviar en España: un aviso inquietante en plena oleada de contagios
Naturaleza

Primer zorro muerto por gripe aviar en España: un aviso inquietante en plena oleada de contagios

20 de noviembre de 2025
Comparación entre un barrio urbano verde y acomodado, simbolo del efecto lujo y otro con menos árboles y biodiversidad en la misma ciudad
Naturaleza

Las ciudades también discriminan: el “efecto lujo” deja a los barrios pobres sin naturaleza y sin biodiversidad

19 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados