La Mancomunidad de Montes de Vigo recibió una subvención de la Consellería de Empleo e Igualdad para la ejecución de un taller de trabajo denominado «IV Obradoiro forestal nos montes de Vigo» que se está celebrando durante el período que va del 2 de diciembre de 2024 al 1 de septiembre de 2025.
En virtud de la normativa que regula a citada subvención, se procedió en su momento la publicación de las Bases reguladoras del proceso de selección de los 10 alumnos-trabajadores a contratar para que se anotasen en la Oficina de Empleo de Vigo. La convocatoria fue un éxito para los trabajadores y también para la naturaleza.
Reforestando los montes de Vigo
La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, visitó este martes a los participantes en el IV Obradoiro Forestal en los Montes de Vigo que permitirá formar durante este año a 10 personas desempleadas. La representante autonómica confirmó así una inversión de 205.964 euros por parte de la Consellería de Emprego Comercio e Emigración para reeditar una edición más el curso que promueve la Mancomunidad de Montes de Vigo.
Ortiz destacó la doble dimensión de los programas formativos activados por el Gobierno gallego, y nombradamente de los talleres duales, con un alto nivel de inserción laboral de cerca del 60%. «Estas iniciativas suponen experiencias formativas que tienen en cuenta a realidad social y económica de Galicia, adaptándose a la demanda de las empresas del entorno!, apuntó la delegada, al tiempo que destacó la simbiosis entre formación y empleo como fórmula de éxito.
En el taller se forman 10 desempleados y desempleadas en tareas de desbroce, repoblaciones e infraestructuras forestales, recolección de frutos y semillas, tratamientos silvícolas y control de plagas y enfermedades. Las actividades se realizarán en los montes de Beade, Bembrive, Cabral, Candean, Comesaña, Castrelos, Lavadores, Matamá, Saiáns, Valladares y Zamáns.
Nuevas aportaciones en 2025
Además, la delegada indicó que la Xunta invertirá 3,9 millones en 2025 para un total de diez cursos en el área de Vigo. Así, además de la iniciativa en los montes de Vigo, ya están en marcha las nuevas aportaciones para repetir en este 2025 con el curso Vigo Capacita X. También Mos promoverá la iniciativa Queda en Mos III; Salceda de Caselas contará con el curso Recuperación del Legado Patrimonial; Cangas tendrá el Granxa da Rúa XIII; en Gondomar el taller Cuidando el Miñor; Redondela, el taller Por el Mar de Redondela; O Porriño desarrollará el taller Porriño Humaniza, y Moaña el taller Labora Hostelería.