ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Rusia pide más protección para el esturión en el Mar Caspio mediante una nueva moratoria

by Imanol R.H.
26 de mayo de 2025
in Naturaleza
Rusia esturión Caspio moratoria

Rusia ha solicitado la extensión la veda de la pesca del esturión del mar Caspio a los principales países productores de caviar quienes acordaron una moratoria de prohibición de dicha actividad, que, según los rusos resulta insuficiente.

Este pez, que produce el mejor caviar del mundo, está desapareciendo a un ritmo alarmante, víctima del exceso de pesca y la contaminación del mar Caspio. Los esturiones son un recurso único y valioso, tanto desde el punto de vista biológico como económico. Son un componente ecológico clave para los ríos y lagos que habitan y sumamente valiosos por el caviar que produce. También hay gran demanda de su carne.

En Europa Occidental, los esturiones prácticamente han desaparecido, pero se les está reintroduciendo de modo limitado, con la aplicación de nuevas técnicas de acuicultura. Desde la desintegración de la Unión Soviética, la pesca furtiva de esta especie tan valiosa ha llegado al extremo de acabar casi con ella en Europa Oriental y las regiones del Mar Negro y Caspio.




El esturión del Mar Caspio

La agencia estatal rusa de pesca, Rosribolovstvo, propuso recientemente a los países del Caspio ampliar la prohibición comercial de la pesca del esturión en ese mar interior. «Nuestra principal tarea es mantener la prohibición comercial de la pesca del esturión, la especie más valiosa del Caspio», declaró el director de la agencia, Iliá Shestakov, durante un congreso en San Petersburgo, según informa la agencia TASS.

También recordó que esta prohibición fue introducida por los países del Caspio (Rusia, Azerbaiyán, Irán, Kazajistán y Turkmenistán) en 2013 y fue extendida en diciembre de 2024 hasta finales de este año. Como afirma Shestakov, muchas especies de esturión se extinguieron o están al borde de la extinción según la lista roja de la UICN a pesar de las medidas establecidas para tratar de restaurar la ictiofauna.

Al mismo tiempo, comunicaron que la próxima campaña de control poblacional de las especies presentes en el Caspio se efectuará bajo un metodología unificada antes de agosto de 2027. Y, del mismo modo, Shestakov se pronunció a favor de continuar con la cooperación en la reproducción de esturiones en cautividad y su posterior liberación en el Caspio. «La caza furtiva se da, pero tenemos todas las oportunidades para fortalecer la lucha contra ella», dijo Shestakov, quien lo considera una de sus prioridades.

El acuerdo de protección del Mar Caspio

En relación con los problemas climáticos, además de la disminución del nivel del mar, comunicó que «no pueden influir en el clima», pero que sí pueden trabajar en «restaurar los biorrecursos actuáticos». En 2014 se firmó un acuerdo entre todos los países del Caspio para la conservación y uso racional de los recursos biológicos del Mar Caspio, documento que fue ratificado en 2016, cuando entró en vigor.

Actualmente, la pesca del esturión en el Mar Caspio está permitida únicamente con el objetivo de la investigación científica o su reproducción. El Mar Caspio cuenta con el ecosistema más rico en número y diversidad de especies de esturiones. A principios del siglo XX, debido a su pesca masiva, se llegaron a pescar casi 40.000 toneladas al año, mientras que a finales de los años setenta su captura todavía llegaba a casi las 30.000 toneladas.

Rusia prohibió la pesca industrial de beluga, considerado el más preciado de los esturiones, en la cuenca de la desembocadura del río Volga en el Mar Caspio en el año 2000, y la del esturión y esturión estrellado en 2005. El caviar que se vende en el mercado nacional pertenece en su gran mayoría a piscifactorías, que aprovechan la reserva genética del esturión ruso y sus veinte especies hermanas para criar esos peces. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ganadería agricultura extensiva ecoturismo bosque incendios forestales
Naturaleza

Ganadería y agricultura extensiva, además del ecoturismo, los usos que hacen rentable el bosque y frenan los incendios ofrestales

6 de septiembre de 2025
Parque Nacional Cabañeros 253 pollos 311 parejas reproductoras buitre negro
Naturaleza

Parque Nacional de Cabañeros: crianza de 253 pollos por parte de 311 parejas reproductoras de buitre negro

6 de septiembre de 2025
Día Internacional Buitre
Naturaleza

Día Internacional del Buitre 2025

6 de septiembre de 2025
buitre negro puede recorrer más 4000 kilómetros 30 días
Naturaleza

El buitre negro puede recorrer más de 130 kilómetros al día

5 de septiembre de 2025
olas calor alteran reproducción especies
Naturaleza

Las ‘olas de calor’ alteran la reproducción de las especies

5 de septiembre de 2025
Vaquita Marina
Naturaleza

Día de la Vaquita Marina 2025

5 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados