ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Operación: salvar más de 12 millones de árboles de 10.000 agricultores afectados por la DANA, tratando la ‘gomosis’

by Sandra M.G.
10 de enero de 2025
in Naturaleza
salvar 12 millones árboles DANA gomosis

La gomosis es la licuefacción de las secciones de la madera, especialmente la de árboles jóvenes, que genera la aparición de focos de enfermedad debajo de la corteza. Estos secretan un líquido gomoso que varía de tonalidad desde ser incoloro a ámbar. Esta goma vegetal compuesta de azúcar y ácidos posteriormente rezuma entre las piezas de corteza en las ramas y el tronco.

Para combatir la gomosis se deben aplicar fungicidas al tronco de los árboles, ya que los hongos son los que provocan la mayor parte de los daños y proliferan en los ambientes que están cargados de humedad.

Hay que salvar a los árboles

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha afirmado que, para proteger nuestros cultivos cítricos tras las devastadoras consecuencias de la riada, “hemos invertido 880.000 euros en el fungicida fosetil-Al 80 %, para prevenir la gomosis en 12 millones de árboles cítricos de las zonas afectadas”.




Con motivo de las inundaciones, los naranjos pueden padecer gomosis, un hongo que se transmite por el encharcamiento y el exceso de humedad y que debilita el árbol, haciéndole perder producción inicialmente y, en muchos casos, terminando con su muerte en dos o tres años.

“El sector agrícola es vital para nuestra economía. Por eso, desde el Gobierno del presidente Mazón hemos actuado con rapidez para ofrecer a los agricultores las herramientas necesarias para prevenir esta enfermedad y garantizar la continuidad de nuestros árboles y cosechas”, ha subrayado el conseller.

Miguel Barrachina ha realizado estas declaraciones durante su visita al Servicio de Sanidad Vegetal de Silla, punto de distribución del producto. El conseller ha destacado que el producto fitosanitario «se encuentra almacenado en Silla y en varios puntos estratégicos de las áreas más afectadas, entre ellas: Casinos, Pedralba, Bugarra, Llíria, Benaguasil, Cheste, Godelleta, Turís, Picassent, Carlet, L’Alcúdia, Algemesí, Alzira, Castelló y Polinyà de Xúquer».

Además, Barrachina ha subrayado que “ya hemos recibido solicitudes de 130 entidades, entre organizaciones profesionales agrícolas, cooperativas, SATs y ayuntamientos, que abarcan una superficie cercana a las 30.000 hectáreas”.

Asimismo, el conseller de Agricultura ha recalcado que “hemos atendido las necesidades de los agricultores ecológicos, distribuyendo 3.000 litros de oxicloruro de cobre para tratar unas 1.000 hectáreas. Un total de 255 productores ecológicos se han beneficiado de este reparto».

“Sabemos que la agricultura ecológica tiene necesidades específicas y, desde la Conselleria, estamos comprometidos en garantizar que todos los agricultores reciban el apoyo necesario para afrontar los retos que presentan las enfermedades y las plagas”, ha reiterado.

Por último, Miguel Barrachina, ha insistido en que la agricultura valenciana “es un pilar esencial de nuestra sociedad, y desde la Conselleria seguiremos impulsando medidas concretas para proteger nuestras cosechas y garantizar la sostenibilidad del sector. Esta inversión en sanidad vegetal es una muestra más de nuestro compromiso con nuestros agricultores y con el futuro del campo valenciano».

Tags: agricultura ecológicaárbolesDANAgomosis

TEMÁTICAS RELACIONADAS

investigación oceanográfica Biodiv Maërl 0825 cartografían fondos marinos Baleares Murcia
Naturaleza

Campaña de investigación oceanográfica ‘Biodiv-Maërl 0825’: cartografían fondos marinos de alto valor ecológico en Baleares y Murcia

15 de septiembre de 2025
Ley de Bienestar Animal alegaciones consulta pública
Naturaleza

El futuro reglamento pendiente de la ‘Ley de Bienestar Animal’ recibe cientos de alegaciones en la consulta pública

15 de septiembre de 2025
claves Delta Ebro resiliente
Naturaleza

Las ‘claves’ para un Delta del Ebro más resiliente

15 de septiembre de 2025
Golfo Cádiz coladero especies exóticas
Naturaleza

Golfo de Cádiz, un ‘coladero’ de especies exóticas

15 de septiembre de 2025
Nuevos fármacos alargarán vida perros
Naturaleza

Nuevos fármacos ‘alargarán la vida’ de los perros

12 de septiembre de 2025
UICN informará nueva lista especies amenazadas Congreso Abu Dabi 9 al 15 octubre
Naturaleza

La UICN informará de la nueva lista de ‘especies amenazadas’ en su Congreso en Abu Dabi del 9 al 15 de octubre

12 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados