ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Sorprendida una pareja al introducir especies protegidas en un buque en Cádiz con destino a las Islas Canarias, están detenidos

by Victoria H.M.
31 de julio de 2025
in Naturaleza
Sorprendida una pareja al introducir especies protegidas en un buque en Cádiz con destino a las Islas Canarias, están detenidos

El tráfico de especies exóticas es un problema de graves consecuencias ya que amenaza la biodiversidad del planeta. Consiste en la captura, transporte y comercio ilegal de animales y plantas que no son nativos de una región, pero que son vendidos en mercados clandestinos o mediante plataformas digitales. Este comercio ilegal genera millones de dólares al año y pone en peligro la supervivencia de muchas especies.

Las razones detrás de este tráfico suelen ser desde la demanda por mascotas exóticas al empleo de estos animales para preparar remedios tradicionales. Su captura indiscriminada y el transporte en condiciones precarias provocan altas tasas de mortalidad, además de la pérdida de biodiversidad en los ecosistemas de origen.

Pillados in fraganti traficando con especies protegidas

La Guardia Civil ha detenido en Santa Cruz de Tenerife a una pareja que intentó introducir desde Cádiz en un buque con destino a las Islas Canarias una mochila con decenas de animales de especies protegidas y exóticas, algunas de ellas en peligro de extinción y otras consideradas invasoras.




Según ha informado este martes la Guardia Civil, los hechos ocurrieron el pasado 5 de julio durante un control fiscal rutinario en el muelle de Cádiz. Los agentes localizaron una mochila abandonada en la zona de embarque de pasajeros, justo antes del control de seguridad y, tras aplicar el protocolo de seguridad y verificar que no suponía un riesgo inmediato, los guardias civiles hallaron en su interior 11 cajas de plástico con distintos ejemplares de fauna salvaje.

Entre los animales transportados figuraban dos arañas de gran tamaño, dos varanos, un gecko, tres serpientes, un escorpión, una rana, varios ratones, dos petauros del azúcar, gusanos y milpiés. Algunos de ellos pertenecen a especies protegidas y el resto, en su mayoría, son exóticas invasoras potencialmente peligrosas para el ecosistema canario.

Los ejemplares se encontraban hacinados, sin ventilación adecuada y en condiciones deficientes, lo que obligó a los agentes a realizar orificios de emergencia en los recipientes para garantizar su supervivencia. El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Chiclana (Cádiz) se hizo cargo de la custodia y posterior traslado de los animales al Centro Bioparc de Fuengirola (Málaga), con el apoyo técnico del equipo Seprona de El Puerto de Santa María para su identificación.

La investigación, llevada a cabo por la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras (UDAIFF) de Cádiz, permitió identificar a los dos presuntos autores, quienes abandonaron la mochila tras percatarse de la presencia policial. Ambos continuaron su viaje hacia las Islas Canarias sin el equipaje sospechoso. El pasado 22 de julio, con la colaboración del Seprona de Santa Cruz de Tenerife, los dos implicados fueron detenidos por un delito contra la flora y la fauna por tráfico de especies y otro de maltrato animal.

Para combatir este problema, es fundamental fortalecer la legislación, incrementar los controles en los puntos de entrada y mejorar la cooperación internacional. La educación y sensibilización de la población sobre la importancia de preservar la biodiversidad y los peligros del comercio ilegal también son esenciales en este sentido. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’
Naturaleza

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’

1 de agosto de 2025
La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)
Naturaleza

La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)

1 de agosto de 2025
Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer
Naturaleza

Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer

1 de agosto de 2025
Liberación osos ancianos España
Naturaleza

Liberación de los osos más ancianos en cautividad de España

1 de agosto de 2025
Un estudio desvela del enigmático origen de la patata ‘spoiler’, surgió a partir de un ancestro del tomate
Naturaleza

Un estudio desvela el enigmático origen de la patata: ‘spoiler’, surgió a partir de un ancestro del tomate

1 de agosto de 2025
gusanos moluscos oceánicos profundidad
Naturaleza

Científicos describen gusanos y moluscos oceánicos a casi 10 kilómetros de profundidad

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados