ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El grave problema de los tendidos eléctricos y aves: SOS Tendidos Eléctricos reclama al MITECO la normativa de protección a la que se comprometió

by Sandra M.G.
26 de febrero de 2024
in Naturaleza
tendidos eléctricos y aves MITECO

Águila real junto al apoyo del tendido eléctrico en el que murió electrocutada. Foto: Plataforma SOS Tendidos Eléctricos

Tendidos eléctricos y aves es una mala combinación, que perjudica a la biodiversidad. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha incumplido el plazo de un año que se otorgó para revisar el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto.

En el mismo se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión, norma que regula la corrección de tendidos eléctricos para la protección de la avifauna en España, que daría una solución al problema de los tendidos eléctricos y aves.

En efecto, el Plan estratégico estatal del patrimonio natural y de la biodiversidad a 2030, publicado en el BOE el 30 de diciembre de 2022, establecía que en 2023 debía ser aprobada la modificación del Real Decreto 1432/2008 con el fin de «avanzar en el objetivo de unas líneas eléctricas más seguras para las aves».




Para conseguirlo, el citado Plan Estratégico concreta expresamente que la revisión del real decreto debe «mejorar la eficacia y eficiencia de las medidas preventivas a implantar, impulsar la adecuación de las líneas existentes a las prescripciones técnicas establecidas en la norma y eliminar la obligatoriedad de financiación pública para la corrección de los tendidos antiguos».

El Plan estratégico estatal del patrimonio natural y de la biodiversidad a 2030 apunta al año 2030 como fecha para que todos los tendidos peligrosos para las aves hayan sido convenientemente modificados, para lo cual es imprescindible que se apruebe con urgencia un nuevo real decreto. Este Plan Estratégico es el documento que en la actualidad marca los objetivos, acciones y criterios que deben promover la conservación, el uso sostenible y la restauración de la naturaleza en España.

Tendidos eléctricos y aves: un retraso inadmisible en su protección

Para la Plataforma SOS Tendidos Eléctricos, integrada por nueve entidades relacionadas con la conservación de la naturaleza, urge una actuación inmediata del MITECO en el grave problema de los tendidos eléctricos y aves.

Después de que haya transcurrido el año 2023, sin que se haya aprobado algo tan relevante para la conservación de la biodiversidad de nuestro país como es la revisión del Real Decreto 1432/2008, así como del marco normativo que regula la instalación y el impacto de los tendidos eléctricos.

Esta revisión legal es una de las principales reivindicaciones de la Plataforma SOS Tendidos, al entender que tras más de quince años transcurridos desde la aprobación del real decreto, esta normativa en su actual redacción está aún muy lejos de su objetivo: solucionar eficazmente el problema de la mortalidad de decenas de miles de aves, incluidas especies amenazadas como el águila imperial ibérica, el águila perdicera o el milano real, que mueren cada año al electrocutarse en los postes o chocar contra los cables de numerosas líneas eléctricas en todo el país.

La revisión del Real Decreto 1432/2008 es fundamental para conseguir que sus objetivos se adecúen a otras normas de aplicación como la Ley de Responsabilidad Ambiental de 2007, así como para clarificar y garantizar la inclusión de sus contenidos en la normativa sectorial industrial, exigiendo su cumplimiento como parte de las condiciones técnicas y garantías de seguridad de todas las líneas eléctricas de alta tensión, tanto de las nuevas para poder operar, como de las antiguas para continuar haciéndolo.

Además, no hay que olvidar que las empresas eléctricas, que en estos momentos están obteniendo enormes beneficios, deben asumir su responsabilidad y los costes de las modificaciones de los tendidos.

Tendidos eléctricos y aves: más de tres años sin noticias

Es incomprensible que se siga posponiendo el asunto de los tendidos eléctricos y aves que supone una pérdida de biodiversidad de enormes dimensiones. La Plataforma SOS Tendidos Eléctricos reclama al MITECO que, una vez que ha incumplido el plazo que se dio en el Plan estratégico estatal del patrimonio natural y de la biodiversidad a 2030 para revisar el Real Decreto 1432/2008, no retrase más esta revisión.

Hay que recordar que desde el año 2020 el MITECO ha dado los pasos oportunos para disponer de un texto de la nueva norma. Ya en septiembre de ese año, el propio MITECO inició una consulta pública sobre la modificación del real decreto, a la que respondimos con un extenso documento de alegaciones y sugerencias, proceso del que más de tres años después no hemos vuelto a tener noticia.

Desde la Plataforma SOS Tendidos Eléctricos instan al MITECO a dar un paso definitivo en este asunto y contribuir a la solución de una de las mayores amenazas para la avifauna. Igualmente, solicitan al Ministerio de Industria y a las principales compañías propietarias de los tendidos eléctricos, que trabajen a favor de un instrumento normativo, efectivo y justo para evitar más inconvenientes relacionados con los tendidos eléctricos y aves.

Tags: avesbiodiversidadMITECOtendidos eléctricos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Mueren perros inanición Azuaga abandonados
Naturaleza

Mueren más de 30 perros por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz), abandonados desde junio, algunos se alimentaron de los fallecidos

8 de agosto de 2025
Día Internacional Gato 2025 liberación ilegal felinos Graciosa impacta biodiversidad isla
Naturaleza

Día Internacional del Gato 2025: la liberación ilegal de estos felinos en ‘La Graciosa’ impacta sobre la biodiversidad de la isla

8 de agosto de 2025
lobo Cantabria ciencia no avala
Naturaleza

Persecución ‘descarnada’ del lobo en Cantabria, la ciencia no lo avala

8 de agosto de 2025
Talan Ficus San Jacinto Triana Sevilla
Naturaleza

Talan el ‘Ficus de San Jacinto’ en el barrio de Triana: un ‘atentado’ contra el patrimonio natural en Sevilla

8 de agosto de 2025
Tablas Daimiel censo aves bate récords
Naturaleza

Parque Nacional de las Tablas de Daimiel: el censo de aves bate todos los récords de la serie histórica

8 de agosto de 2025
cantabria guardia foco gripe aviar bizkaia
Naturaleza

Cantabria ‘en guardia’ por el foco de gripe aviar en Bizkaia

8 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados