ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Transición Ecológica y las CCAA no se ponen de acuerdo sobre la ‘caza y gestión’ del lobo ibérico

by Imanol R.H.
13 de agosto de 2025
in Naturaleza
Transición Ecológica CCAA caza gestión lobo ibérico

Hoy es el Día Internacional del Lobo 2025, por lo que resulta ideal hablar de esta especie que hasta hace muy poco estaba protegida en la UE e incluida en el LESPRE y desde que Europa le retiró su apoyo ha pasado a ser cinegética y a provocar enfrentamientos que a día de hoy esperan resoluciones judiciales para saldarse.

Por un lado, están las CCAA que han dado el OK a su caza, aunque la llamen extracción y la justifiquen con la excusa de que están defendiendo a los ganaderos. Y por otro está el MITECO que basa su defensa de la especie en el último censo que demostró que está en declive y en las apreciaciones, consejos y explicaciones que da la ciencia al respecto.

En el Norte de España el lobo está sentenciado

La controversia en torno al lobo no cesa cuatro meses después de que su caza haya dejado de estar prohibida al norte del Duero por un cambio legal, y en las últimas semanas con desencuentros a cuenta del informe sexenal sobre su estado de conservación, en el que las posturas del Ministerio y de las comunidades siguen alejadas.




El Día Internacional del Lobo se celebra cada 13 de agosto, este año con discusión alrededor de esta especie por las extracciones y la muerte de ejemplares tras su salida del Lespre (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial), una vez que a finales de marzo se aprobó en el Congreso la ley contra el desperdicio alimentario.

Trece comunidades autónomas, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, han pedido por carta a la Comisión Europea una reunión para denunciar que no han votado todavía en la conferencia sectorial el informe sexenal del lobo que el Gobierno central tiene que remitir a Bruselas.

En una misiva enviada a la comisaria de medio ambiente, Jessika Roswell, estas regiones se quejan de la «insólita situación» y recuerdan que para que España pueda remitir a los organismos comunitarios el informe sexenal se requiere de la aprobación por mayoría de las comunidades.

¿Qué dice la ciencia?

En la carta, que por el momento no ha sido respondida, las comunidades subrayan que el pasado 10 de julio se celebró una reunión de direcciones generales con el Ministerio para la Transición Ecológica para analizar el informe sobre el estado de conservación del lobo, que posteriormente habría de presentar el Gobierno central ante Europa.

Las comunidades subrayan que apoyaron el informe que declara que el estado de conservación del lobo es favorable, y critican que el Ministerio desconvocó unilateralmente la sectorial que ya tenía fecha y en la que al más alto nivel se iba a valorar el informe.

«Hay que remitir el informe sexenal a Europa con el que se va a valorar si el lobo está en perfecto estado de conservación o no. Por eso es fundamental que se manden los informes reales, no los que quiere el Gobierno de Sánchez», dice la consejera cántabra de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos.

El Ministerio, por su parte, ha defendido las razones que llevaron a desconvocar esa reunión, fundadas, según explicó días después de la anulación de la cita el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en la admisión a trámite por el Tribunal Constitucional del recurso del Defensor del Pueblo sobre algunos preceptos de la ley contra el desperdicio alimentario que avaló la caza del lobo.

Sin embargo, pese a estas explicaciones, la polémica sigue servida, no sólo en el ámbito político, sino también judicial, con resoluciones contrarias de distintos tribunales superiores de justicia, que en comunidades como Cantabria dan cobertura a las extracciones de la especie, mientras que en Galicia se han paralizado.

Ganaderos y ecologistas con propuestas antagónicas

Los planteamientos de los colectivos ecologistas y de los ganaderos tampoco llegan a encontrarse, aunque, al margen del enfrentamiento político, cada uno de estos colectivos intenta acercar posturas. Los grupos ecologistas ponen en duda los censos de lobo con los que las administraciones autonómicas justifican las extracciones. A su juicio, las cifras de las poblaciones de lobo están «infladas».

La consejera cántabra ha señalado que, conforme a los informes que tienen, en España hay 333 manadas de lobo, con un aumento del 12 % respecto al anterior informe sexenal. Verdes Equo admite que el del lobo es un tema «lleno de aristas» ya que «en la propia Unión Europea hay diversidad de opiniones», pero cree que hay que dedicar el mayor esfuerzo posible a todas las medidas preventivas para evitar daños.

«Hay muchas medidas preventivas previas la muerte del ejemplar que se ha comprobado y se sigue comprobando que funcionan. No hay medidas genéricas para todo el mundo, sino que depende de muchos condicionantes. No todo vale para todo, pero sí hay medidas que se ve que son eficaces», destacasu portavoz, Gabriel Moreno.

En el sector ganadero se agarran a las cifras de población de lobo hechas públicas por las administraciones autonómicas y se subrayan los ataques y los daños al ganado. Con los datos aportados por la consejera cántabra, desde que el lobo entró en el Lespre en 2022 hasta final de 2024 se han producido 6.635 ataques de esta especie a animales con más de 8.000 muertes.

Las cifras siguen sin coincidir en cuanto a muertes de ganado, pero lo que sí está claro es que la ciencia afirma que no es esta la forma en la que se controla al lobo para evitar sus incursiones y que matando especímenes al azar solo se conseguirá empeorar la situación y agravar el enfrentamiento de las partes. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Baleares científicas COB IEO CSIC estudian impacto plástico mar biodiversidad
Naturaleza

Baleares: científicas del COB y del IEO, CSIC estudian el impacto del plástico en el mar sobre la biodiversidad

13 de agosto de 2025
Dos osos radiomarcados muertos Castilla León
Naturaleza

Dos osos radiomarcados aparecen muertos en Castilla y León

13 de agosto de 2025
protocolos rescate animal incendio forestales
Naturaleza

Los protocolos de rescate animal en los incendios forestales ‘brillan por su ausencia’

13 de agosto de 2025
Día Internacional del Lobo 2025
Naturaleza

Día Internacional del Lobo 2025

13 de agosto de 2025
Día Internacional Armadillo 2025
Naturaleza

Día Internacional del Armadillo 2025

13 de agosto de 2025
Día Internacional Elefante reducido número
Naturaleza

En el ‘Día Internacional del Elefante’ sabemos que la especie ha reducido su número hasta los 400000 ejemplares

12 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados