ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La UAB presenta un informe que recomienda el aturdimiento previo al sacrificio en peces de acuicultura

by Sandra M.G.
23 de septiembre de 2024
in Naturaleza
UAB aturdimiento previo sacrificio peces acuicultura

El Observatorio de Bienestar Animal solicitó un informe al Animal Welfare Education Center. Esta es una start-up de la Universidad Autónoma de Barcelona que investiga acerca del bienestar animal. Las conclusiones fueron muy claras: se recomienda que antes de sacrificar doradas y lubinas se debe implementar un sistema eficiente de aturdimiento, que impida el estrés y el sufrimiento, consideradas formas de maltrato animal.

El Observatorio de Bienestar Animal (OBA) encargó al Animal Welfare Education Center (AWEC) la redacción de un informe científico para valorar la viabilidad de implementar el aturdimiento efectivo en la producción de dorada y lubina. La start-up de la facultad de Veterinaria de la UAB ha estado investigando en el proyecto desde 2023 hasta mediados de 2024.

No más sufrimiento y estrés para los peces

El documento, titulado “Informe sobre la viabilidad de implementar el aturdimiento previo al sacrificio en dorada y lubina” afirma que “los peces (incluidas la dorada y la lubina) son seres conscientes y sintientes, es decir, son capaces de experimentar dolor, miedo y estrés”. Y concluye que “se recomienda aplicar un aturdimiento efectivo previo que provoque una rápida pérdida de la consciencia y así evitar el sufrimiento”.

De acuerdo al informe, el sacrificio de dorada y lubina sin aturdimiento efectivo previo provoca que los animales tarden en perder la consciencia entre 7 y 34 minutos, mostrando comportamientos indicativos de estrés y sufrimiento.

El método, al que denominan “enfriamiento en hielo”, se describe en el informe como “la inmersión de los peces en un contenedor o estanque al cual se le añade hielo” y afirman que “no es considerado humanitario”.

Como alternativa, la start-up recomienda en su informe los métodos de aturdimiento eléctrico, práctica que ya se aplica a nivel comercial en el Mediterráneo oriental, para garantizar una rápida pérdida de consciencia, porque “mejoran el bienestar animal y la calidad del producto”.

Desde AWEC consideran que la Unión Europea debe legislar, incluyendo aspectos especie-específicos del bienestar de los peces de acuicultura. La Comisión Europea confirmó en junio de este año, en respuesta a una pregunta parlamentaria realizada por OBA, a través de Stella Kyriakides, que se incluirán “requisitos más específicos para la matanza de las principales especies de peces de piscifactoría” en la revisión de la legislación de bienestar animal que está en proceso.

OBA presentó los resultados del informe en las Terceras Jornadas de la Red Científica de Bienestar Animal (RedCIBA), los días 19-20 de septiembre en la Universitat Politécnica de Valencia. Las jornadas se centraron este año en la relación humano-animal para mejorar el bienestar de ambos.

Míriam Martínez, responsable de Bienestar de Peces en OBA, explica: “nos complace contar con un documento objetivo y científico que aboga por el aturdimiento eléctrico de dorada y lubina. Grandes empresas del sector ya se han comprometido a aturdir eficientemente a los peces, pero todavía hay productores que siguen utilizando el sacrificio en hielo, desaconsejado por la Asociación Empresarial de la Acuicultura Española (APROMAR)”. Y añade: “creemos que las empresas que todavía no están aturdiendo a los peces deberían publicar su firme compromiso de que van a cambiar su proceso para 2027”.

En España, la lubina es la especie de pez de piscifactoría que más se produce, con más de 23.000 toneladas anuales. La dorada, con casi 9.000 toneladas, es la segunda especie que se cría en la acuicultura marina.

Según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, existen 82 piscifactorías en España autorizadas para estas especies, que se distribuyen principalmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias y Región de Murcia.

Tags: aturdimientomaltrato animalobapecespiscifactoríasUAB

TEMÁTICAS RELACIONADAS

UNESCO juventud consigue documento recomendaciones transición justa biodiversidad
Naturaleza

UNESCO: la juventud consigue un ‘documento de recomendaciones’ que integra la transición justa con la biodiversidad

31 de octubre de 2025
cementerios mascotas visitan personas
Naturaleza

Los cementerios de mascotas se visitan más que los de personas

31 de octubre de 2025
avispa velutina coloniza Galicia
Naturaleza

La avispa velutina ‘coloniza’ Galicia

31 de octubre de 2025
Científicos liderados Universidad California Berkeley aportan pruebas chimpancés pensadores racionales
Naturaleza

Científicos liderados por la Universidad de California en Berkeley aportan pruebas de que los ‘chimpancés’ son pensadores racionales

31 de octubre de 2025
polémica Ley Enjuiciamiento Criminal amenaza acusación popular delitos contra animales
Naturaleza

La polémica ‘Ley de Enjuiciamiento Criminal’ amenaza la acusación popular en los ‘delitos contra los animales’

31 de octubre de 2025
Kilimanjaro montaña alta África perdido 7 cada 10 especies vegetales
Naturaleza

Kilimanjaro, la montaña más alta de África, ha perdido 7 de cada 10 ‘especies vegetales’

31 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados