ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Veenita, una cría de lince ibérico acogida en el ‘Centro de la Olivilla’, socializa con una hembra adulta y su cachorro

Por Paco G.Y.
22 de octubre de 2024
en Naturaleza
Veenita cría lince ibérico Centro Olivilla

El Centro de la Olivilla, un lugar de acogida y superación del lince ibérico situado en Jaén fue el lugar elegido para llevar a Veenita, un cachorro que sobrevivió cuando su madre fue atropellada en Huelva. La buena noticia es que ya está en proceso de socialización con otros de su especie y hay muchas esperanzas de que pueda ser reintroducido en la naturaleza.

Veenita se recupera en Jaén

Veenita, la cría de lince ibérico acogida en el Centro de la Olivilla, en Jaén, es uno de los cuatro cachorros que sobrevivieron cuando, en junio de este 2024, su madre, Rupia, fue atropellada en las inmediaciones del término municipal de La Palma del Condado, en Huelva.

Tras la información recogida por el equipo de seguimiento del Centro de Cría, se ha constatado que Veenita socializa correctamente con una hembra adulta llamada Mina y su único cachorro, junto a quienes fue trasladada el pasado 23 de septiembre, tras haberse realizado todas las comprobaciones sanitarias pertinentes y verificar que no representaba ningún riesgo para sus hospedadores.




Tal y como indica el equipo técnico de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, la correcta socialización de los cachorros es imprescindible para prepararlos de cara a la futura temporada de reintroducción, así como para el adecuado desarrollo del cachorro más joven de camada única.

Por medio de la técnica del fototrampeo, así como a través de un exhaustivo seguimiento por videovigilancia, no sólo se ha comprobado que la hembra, Mina, se ha mostrado receptiva ante la nueva presencia, sino que además las interacciones están siendo positivas entre los tres ejemplares. El equipo técnico de la Consejería de Sostenibilidad y Medio ambiente señala que el aumento de éstas, que incluyen el acicalamiento y el descanso conjunto, demuestra el éxito de la unión.

Los cuatro cachorros huérfanos de Rupia

En junio de este año, una hembra de lince ibérico, Rupia, era atropellada en las inmediaciones del término municipal de La Palma del Condado, en la provincia de Huelva. Tras la información recogida por el equipo de seguimiento del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Doñana, se determinó que las crías de Rupia, a pesar de su temprana edad, se encontraban en perfecto estado de salud.

Por medio de las técnicas de seguimiento de fototrampeo, así como a través del uso de un dron con sensor térmico perteneciente a la Agencia de Medio Ambiente y Agua, se comprobó que los intentos de caza cooperativa de los cachorros permitían su evolución favorable.

Por este motivo, los técnicos de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente designaron a un candidato, de entre los cuatro cachorros, para las futuras reintroducciones durante la temporada del próximo año en Andalucía. El recién bautizado, Veenita, podría reforzar genéticamente las áreas de reintroducción.

En una primera instancia, Veenita se trasladó al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas y de Gestión del Medio Marino (CREA-CEGMA) Marismas del Odiel, en Huelva, para su incorporación a un proceso de cuarentena. Posteriormente, fue reubicado en el Centro de Cría de Lince Ibérico de La Olivilla, en Santa Elena, Jaén, para continuar con su socialización y entrenamiento de cara a la futura temporada de reintroducción.

Una vez que Veenita haya superado las evaluaciones sanitarias pertinentes, que se le harán durante la cuarentena y dado que según los técnicos no presenta ninguna enfermedad infectocontagiosa en breve podrá socializar con más ejemplares de lince ibérico del centro.

Tags: Centro Olivillacría lince ibériconaturalezaVeenita

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Proyecto Rural Labscape
Naturaleza

Proyecto Rural Labscape: el laboratorio viviente para la restauración ecológica del campo en Vall de Almonacid (Castellón)

13 de mayo de 2025
Prohibido eliminar nidos de vencejos, golondrinas y avión común en Baleares
Naturaleza

Prohibido eliminar nidos de vencejos, golondrinas y avión común en Baleares: multas de hasta 200.000 euros

13 de mayo de 2025
medusa peine genoma animales
Naturaleza

La medusa peine podría explicar la regulación del genoma de todas las especies animales

13 de mayo de 2025
Aragón reintroducción lince
Naturaleza

Aragón: en el punto de mira para continuar la reintroducción del lince

13 de mayo de 2025
Genética lince ibérico
Naturaleza

La recuperación del lince ibérico avanza gracias al estudio de su genética y su historia evolutiva

13 de mayo de 2025
Fundación Biodiversidad espacios marinos protegidos
Naturaleza

Fundación Biodiversidad: navegando por la sensibilización sobre el valor ecológico de los espacios marinos protegidos

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados