ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Líos con la ordenanza de limpieza y residuos del Ayuntamiento de Sevilla

Por Pablo MantenimientoWeb
5 de diciembre de 2001
en Reciclaje y residuos
Líos con la ordenanza de limpieza y residuos del Ayuntamiento de Sevilla

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha declarado nulos aspectos recogidos en dos artículos de la ordenanza municipal de limpieza pública y gestión de residuos municipales del Ayuntamiento de Sevilla, tras la demanda interpuesta en 2014 contra la misma por la Asociación de Gestores de Residuos de Andalucía (Agresur).

Así lo ha dado a conocer este domingo la propia Agresur, quien ha explicado en una nota que el TSJA ha anulado en una sentencia, con fecha de 11 de marzo de 2016, el artículo 102 de la citada orden, donde se recogía que «Lipasam establecerá los sistemas más adecuados para realizar la recogida selectiva de los aceites vegetales usados generados en domicilios particulares, así como en comercios, servicios, establecimientos de hostelería o restauración y otros lugares asimilables».

En este sentido, el TSJA ha expresado en su sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press y que puede ser recurrida en casación, que «desde el momento en que el artículo 102 de la Ordenanza obliga a los productores a participar en el Sistema de Recogida determinado por Lipasam, sistema de gestión municipal, de forma injustificada, ha de declararse nulo al infringir el artículo 12.5 c) 2º de la Ley 22/2011», de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.




Agresur ha valorado esta decisión manifestando al respecto que el sector de la hostelería obtiene unos ingresos anuales «superiores al millón y medio de euros por este aceite usado que, según la sentencia, podrán ser recogidos por los gestores de residuos y que después se emplea para la fabricación de biodiesel».

De igual modo, el Alto Tribunal andaluz ha señalado que anula parte del artículo 113.1 de la citada ordenanza municipal, referido a las facultades y funciones del servicio de inspección de Lipasam; en concreto, en lo que hace referencia a la posibilidad de «acceder previa identificación, y sin notificación previa, a las instalaciones o ámbitos sujetos a inspección».

Respecto a esa posibilidad de acceso a instalaciones o ámbitos sujetos a inspección, la sentencia cuestiona dicho acceso, «aunque sea identificado, a instalaciones o ámbitos sujetos a inspección», ya que «nos resulta de difícil compresión ejercitar este tipo de actuaciones sin que implique ejercicio de autoridad, pues el acceso constituye el punto de partida de la actuación que precederá a la emisión de órdenes y requerimientos a los titulares de las instalaciones sometidas a inspección».

Cabe señalar que desde Agresur alegaban al respecto que el servicio de inspección de Lipasam «está compuesto íntegramente por personal laboral que, por tanto, no puede ejercer potestades administrativas que solo corresponden a los funcionarios públicos».

ORDENANZA EN VIGOR DESDE OCTUBRE DE 2014

Esta sentencia llega tras entrar en vigor en octubre de 2014 la ordenanza de limpieza pública y gestión de residuos del Ayuntamiento, gobernado entonces por el PP, que levantó el recelo de la patronal de hostelería porque obligaba a todos los negocios del sector a entregar gratuitamente sus aceites de cocina usados y sus grasas a Biouniversal S.L., empresa a la que se adjudicó este servicio.

«Se vulnera el principio de jerarquía normativa y de seguridad jurídica», avisaba Agresur bajo la premisa de que esta ordenanza era «nula» porque las ordenanzas municipales «son el último escalón» y deben «ajustarse» a los reglamentos superiores.

Los cambios en la nueva ordenanza de limpieza y residuos del Ayuntamiento de Sevilla suponían, según Agresur, «una vulneración y desconocimiento por no ajustarse a la normativa superior».

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

distribuidores fabricantes envases SDDR
Reciclaje y residuos

Se crea una asociación entre distribuidores y fabricantes de envases para que el SDDR sea eficaz

8 de mayo de 2025
Mar Menor ganadería extensiva
Reciclaje y residuos

Cuenca del Mar Menor: Transición Ecológica destinará fondos para el tratamiento de purines y fomentar la ganadería extensiva

8 de mayo de 2025
SIGAUS aceite industrial usado 2024
Reciclaje y residuos

SIGAUS gestionó cifras de ‘récord’ de aceite industrial usado en 2024

7 de mayo de 2025
solución plástico cultivos
Reciclaje y residuos

Conoce la plastifera, la solución para el plástico de los cultivos

6 de mayo de 2025
consumo despilfarro alimentos
Reciclaje y residuos

Una optimización de las fechas de consumo preferente podría ser vital para evitar el despilfarro de alimentos

6 de mayo de 2025
Plásticos Delhi contaminación
Reciclaje y residuos

Cerco a los plásticos de un solo uso en Nueva Delhi, con 30 millones de habitantes y graves problemas de contaminación

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos