ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Plásticos biodegradables para alimentos

Por Pablo MantenimientoWeb
29 de abril de 2019
en Reciclaje y residuos
Plásticos biodegradables para alimentos

El estudio contempló la fusión del caucho en un termoplástico a base de plantas denominado PHBV, junto con peróxido orgánico y otro aditivo llamado triacrilato de triimetilolpropano (TMPTA).

Un equipo de investigación de la Universidad de Ohio trabaja en la obtención de un producto endurecido con caucho derivado de la fermentación microbiana que, según han manifestado sus promotores, podría cumplir las mismas funciones que el plástico convencional. El estudio ha sido publicado en la revista Polymers.

Señalan que en torno al 90% de los plásticos son derivados del petróleo y no biodegradables, con el consiguiente impacto ambiental, y aseguran que reemplazar el plástico convencional por fuentes renovables ha tenido un éxito limitado debido al procesamiento y a las limitaciones económicas, con la particularidad de que, hasta el momento, los productos resultantes han sido excesivamente frágiles para el envasado de alimentos.




El estudio contempló la fusión del caucho en un termoplástico a base de plantas denominado PHBV, junto con peróxido orgánico y otro aditivo llamado triacrilato de triimetilolpropano (TMPTA). El producto obtenido finalmente fue un 75% más resistente y un 100% más flexible que el PHBV por sí solo, siendo mucho más fácil de moldear en los envases de alimentos. La flexibilidad constituye una característica especialmente importante cuando se trata de películas de plástico que se usan de forma común para envases distintos artículos: desde productos frescos hasta alimentos congelados.

Más allá de los alimentos envasados, el bioplástico también podría utilizarse en otras aplicaciones vinculadas a la alimentación tales como utensilios y tablas de cortar. Los investigadores buscan la forma de cooperar con colegas ajenos a la ciencia de los alimentos a fin de contemplar otras aplicaciones para sus productos tales como la creación de materiales de construcción, guantes para quienes trabajan en el servicio de alimentos o piezas para automóviles y aviones. La investigación está captando la atención de compañías interesadas en reducir su huella ambiental.

Para más información: Sogama


TEMÁTICAS RELACIONADAS

solución plástico cultivos
Reciclaje y residuos

Conoce la plastifera, la solución para el plástico de los cultivos

6 de mayo de 2025
consumo despilfarro alimentos
Reciclaje y residuos

Una optimización de las fechas de consumo preferente podría ser vital para evitar el despilfarro de alimentos

6 de mayo de 2025
Plásticos Delhi contaminación
Reciclaje y residuos

Cerco a los plásticos de un solo uso en Nueva Delhi, con 30 millones de habitantes y graves problemas de contaminación

6 de mayo de 2025
tasa enresa deshechos nucleares
Reciclaje y residuos

Expresidente de Enresa alerta: «Si se reduce la tasa, no se garantiza la seguridad en la gestión de residuos nucleares»

6 de mayo de 2025
Proyecto Bivalvos residuos
Reciclaje y residuos

Proyecto Bivalvos: valorizando los residuos de estos moluscos

5 de mayo de 2025
Castilla León digitalización gestión residuos
Reciclaje y residuos

Castilla y León quiere impulsar la ‘digitalización en gestión de residuos’ con subvenciones directas a las entidades locales

4 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos