Actualizar

sábado, diciembre 9, 2023

Nestlé reducirá notablemente plásticos vírgenes para 2025

Debemos evitar que los envases terminen en vertederos, océanos, lagos y ríos. Por esta razón, Nestlé acaba de firmar el Pacto Europeo del Plástico.
  • En España, Nestlé Waters ya ha reducido en un 20%, de promedio, el plástico utilizado en las botellas de agua desde 2010.
  • La división de aguas de la Compañía está comprometida a que todas sus botellas, que ya son 100% reciclables, contengan como mínimo un 50% de plástico reciclado para 2022 en nuestro país.
  • Además,Nestlé Aquarelya comercialza una botella realizada con un 25% de plástico PET reciclado diseñada por Mr. Wonderful.

En los últimos cincuenta años, el uso de plásticos ha aumentado de forma dramática. Ha brindado enormes beneficios, pero los costos son claros.

ElPacto Europeo del Plástico, iniciado por Francia y los Países Bajos, tiene un objetivo único: acelerar la transición hacia una economía circular del plástico. Además, supondrá detener la dependencia exclusiva a los plásticos vírgenes (plásticos hechos de combustibles fósiles no renovables).

El Pacto reúne a empresas líderes, así como a ONG y gobiernos, que se comprometen a cumplir objetivos comunes para 2025 e ir más allá de la legislación vigente. Estos objetivos europeos incluyen:

  • Reducción de productos y envases de plástico virgen en al menos un 20%.
  • Aumentar la capacidad de recolección y reciclaje en Europa para envases de plástico en al menos un 25%.
  • Impulsar el uso de plásticos reciclados en envases en un promedio de al menos el 30%.

Marco Settembri, CEO de Nestlé para Europa, Oriente Medio y África del Norte ha señalado que«estamos encantados de firmar el Pacto Europeo.Uno de nuestros objetivos comunes es crear una economía circular mejorando los esquemas de recolección, clasificación y reciclaje en toda Europa.

En la actualidad la botella de plástico de Vittel ya está fabricada con plástico reciclado. Mañana, queremos asegurarnos de que también otros envases, como nuestros envoltorios y bolsas, puedan reciclarse en nuevos envases de alimentos».

En España,Nestlé Aquarel ya comercializa una botella realizada con un 25% de plástico PET reciclado diseñada por Mr. Wonderfulcon mensajes de concienciación a favor del medio ambiente.

Además, la división de aguas de la Compañía en nuestro país ya ha reducido en un 20%, de promedio, el plástico utilizado en sus botellas de agua desde 2010.

Asimismo, Nestlé Waters está comprometida a que en 2022 todas las botellas de agua mineral, que en la actualidad ya son 100% reciclables, contengan, como mínimo, un 50% de plástico reciclado.

Por otro lado, en la actualidad también se están eliminando las pajitas de plástico. Un ejemplo es el hecho de que se lanzó el año pasado los nuevos batidos deNesquik All Naturalcon pajitas de papel y se han creado nuevos productos en envases de papel, como es el caso de la nueva variedad de cacao solubleNesquik All Naturalo de los nuevos snacks de frutos secos y frutasYes!.

Plástico apto para alimentos

La principal prioridad de Nestlé es la seguridad de sus productos. Cualquier plástico utilizado para el envasado de alimentos debe ser apto para alimentación. Para lograr plásticos reciclados de calidad alimentaria, los procesos de reciclaje tienen que evolucionar.

El desafío para Nestlé, y para la industria alimentaria en general, es que actualmente es más barato producir envases a partir de plásticos vírgenes que utilizar plásticos reciclados de calidad alimentaria. Para superar este reto,Nestlé anunció recientemente una inversión de más de 1.500 millones de francos suizos- 1.350 millones de euros- en plásticos reciclados de calidad alimentaria con el objetivo de dar una señal clara a las empresas de reciclaje para que se centren en material reciclado de calidad alimentaria y ayuden a crear un nuevo mercado.

Para reducir aún más el uso de plásticos vírgenes, Nestlé está reinventando la forma en que entrega sus productos. Actualmente está probando un sistema sin envase para dispensar alimentos para mascotas dePurina PetCarey café solubleNescafé.

Nestlé también se ha asociado con LOOP, un servicio de entrega a domicilio que ofrece envases reutilizables. Los primeros productos pronto estarán disponibles en Francia.

Para acelerar aún más este proceso de innovación, Nestlé lanzó un fondo de envases sostenibles de 250 millones de francos suizos -225 millones de euros- centrado en nuevas empresas que desarrollen innovación en envases, incluidos nuevos materiales, así como sistemas de recarga y soluciones de reciclaje.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés