Actualizar

martes, marzo 21, 2023

Llega la séptima edición del Taller de Plástico Reciclado en Contacto con Alimentos

El empleo de materiales reciclados en envase alimentario es posible y en algunos casos obligatorio. Sus ventajas son importantes, tanto desde el punto ambiental como económico.

Es necesario conocer qué nos exige la legislación sobre su uso, y qué requisitos se debe pedir a los proveedores o qué especificaciones pueden pedir los clientes ante esta situación.

Objetivos

Conocer qué legislación europea y nacional está asociada al uso de material reciclado en contacto con alimentos Analizar los requisitos específicos de esta legislación Comprender qué es necesario cambiar, controlar, medir, analizar o registrar para cumplir la legislación Entender y distinguir las diferentes situaciones que se pueden plantear y resolverlas en cada caso.

¿A quién va dirigido?

Empresas transformadoras que fabrican envases para contacto con alimentos Empresas envasadoras de productos alimentarios Empresas recicladoras que quieren buscar nuevas aplicaciones y/o clientes para sus materiales Se dará prioridad en las inscripciones a las empresas industriales asociadas y clientes.

Temario

  • INTRODUCCIÓN A LA LEGISLACIÓN DE PLÁSTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS
  • INTRODUCCIÓN AL RECICLADO DE LOS MATERIALES PLÁSTICOS
  • LEGISLACIÓN DE RECICLADO EN CONTACTO CON ALIMENTOS: REQUISITOS

Casos prácticos:

  • Reciclado procedente de recorte industrial
  • Reciclado procedente de residuo post-consumo.

Plazo preinscripción – Hasta el 01 de abril 2020 o hasta completar aforo.

Fecha y horario – 02 de abr 2020 De 9.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 17.00 horas.

Duración – 7 horas lectivas.

Ubicación – GRAPHISPACK. Plaça Espanya s/n. Fira Barcelona (Barcelona).

Mas información: Aimplas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés