ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Residuos al río Jarama

Por Pablo MantenimientoWeb
9 de junio de 2020
en Reciclaje y residuos
Residuos al río Jarama

El resultado, según los ecologistas, es que el río Jarama, a partir del puente de San Fernando de Henares, en la autovía A-2, se ha convertido en una*cloaca a cielo abierto.

La Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), Asociación Ecologista del Jarama ‘El Soto’, Ecologistas en Acción, Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA) y Jarama Vivo han denunciado que el río Jarama, a su paso por Coslada y San Fernando de Henares, se ha convertido en un «inmenso vertedero» de plásticos, toallitas, compresas y bastoncillos de los oídos que se tiran por el inodoro y van a parar al río.

Las lluvias de las pasadas semanas han arrastrado grandes cantidades de estos materiales que atoran los colectores que desaguan en el río, por lo que consideran urgente y necesario la construcción de estanques de tormentas que retengan estos vertidos y anuncian la interposición de denuncias.




En Coslada hay una docena de colectores que desaguan al río Jarama. Se usan como aliviaderos para los momentos de fuertes lluvias. Los aliviaderos son dispositivos que permiten derivar el caudal que excede de la capacidad de transporte de la red de saneamiento o de la capacidad de tratamiento de la estación depuradora, a otros puntos de la red, en este caso, al cauce del río Jarama.

Todo ello, apuntan, supone un riesgo sanitario para las numerosas personas que residen en el Barrio de la Estación de Coslada, el más afectado. El Ayuntamiento de Coslada ha tenido que utilizar maquinaria pesada para retirar los residuos acumulados en la zona de la presa de San Fernando de Henares.

El tramo fluvial afectado está considerado espacio protegido Red Natura 2000 y forma parte del Parque Regional del Sureste. Además, estas aguas se emplean para riego agrícola en San Fernando de Henares y otras localidades. De hecho, el principal canal de derivación se encuentra en esa zona de vertidos (presa de San Fernando).

A pesar de que se vulneran varias normativas de protección y de conservación, ninguna Administración quiere intervenir frente a estos hechos y las denuncias que vienen presentando, desde hace años, los colectivos ARBA, la Asociación Ecologista del Jarama ‘El Soto’, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo, son ignoradas.

«La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, encargada de la conservación de los espacios protegidos, ni siquiera responde a las denuncias. La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), que tiene encomendada la calidad del río y sus aguas, considera normal esta clase de vertidos«, se quejan.

Por ello, las organizaciones ecologistas exigen que se ponga fin a esta situación. Van a presentar denuncias ante las administraciones implicadas en la conservación del territorio y el río, así como ante aquellas con competencias sobre el funcionamiento de las redes de saneamiento y la depuración (Canal de Isabel II y ayuntamientos).

Los colectivos ambientalistas no descartan la comunicación de los hechos a la Fiscalía de Medio Ambiente si esta situación se sigue reproduciendo en el futuro. Como ya se hace en otros lugares, consideran urgente que se construyan en la zona los estanques de tormentas que retengan estos vertidos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

contenedor marrón u orgánico
Reciclaje y residuos

¿Qué es el contenedor marrón u orgánico?

12 de mayo de 2025
Mallorca reciclaje multas
Reciclaje y residuos

En Palma de Mallorca la promoción del reciclaje es eficaz sin que medien multas

12 de mayo de 2025
Sistema de recogida puerta a puerta de residuos en Menorca
Reciclaje y residuos

Sistema de recogida puerta a puerta de residuos en Menorca: cosechando buenos frutos y una mayor conciencia

12 de mayo de 2025
residuos capilares descontaminar mares
Reciclaje y residuos

Novedosos filtros de residuos capilares para descontaminar los mares

12 de mayo de 2025
Cantabria pila gradiente salino
Reciclaje y residuos

En Cantabria producen electricidad gracias a una ‘pila’ de gradiente salino

12 de mayo de 2025
residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados