ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Recogida selectiva de residuos Puerta a Puerta en Torre Alháquime (Cádiz)

by Pablo MantenimientoWeb
2 de septiembre de 2020
in Reciclaje y residuos
Recogida selectiva de residuos Puerta a Puerta en Torre Alháquime (Cádiz)

La Junta ha recordado que dentro del plan también participan la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, a través de su empresa pública de gestión de residuos municipales (Basica).

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha extendido el «modelo exitoso implantado» en Zahara de la Sierra (Cádiz) de recogida selectiva de residuos ‘Puerta a Puerta’ al también municipio serrano de Torre Alháquime, dentro del marco del plan estratégico de economía circular de la Sierra de Cádiz.

Por su parte, el delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez, ha señalado que «cada día se es más conscientes de la importancia del reciclaje». «No solo reducimos el efecto invernadero, sino que también ahorramos una cantidad importante de recursos naturales, mantenemos y creamos puestos de trabajo, protegemos nuestros acuíferos y preservamos el hábitat natural de las numerosas especies existentes», ha añadido.




El delegado ha explicado que «el modelo de Economía Lineal que hay en la actualidad está obsoleto». En este sentido, ha añadido que «los recursos parecían ser ilimitados, sin embargo, el cambio a un modelo circular es necesario, ya que propone rediseñar el sistema completamente para evitar la generación desechos, pretende que los productos mantengan su valor y utilidad en todo momento y así no disponer de ningún residuo».

Por ello, según ha indicado, la Junta de Andalucía, «concienciada con la situación», inicia este martes el segundo servicio de recogida PaP (Puerta a Puerta) domiciliaria selectiva de la Sierra tras el de Zahara, después de una gran campaña de concienciación orientada a todos los sectores de la población. El resto de los municipios que componen la Sierra de Cádiz serán participes del nuevo sistema de recogida para el próximo año.

«Este proyecto impulsado por la Junta, busca el protagonismo de la ciudadanía para que se comprometan y sean partícipes. Junto a estos, administraciones, agentes económicos y sociales están en la búsqueda de alcanzar un triple objetivo: ambiental, económico y social», ha manifestado Sánchez. La Junta ha recordado que en los meses de julio y agosto se dio comienzo con reparto de cubos a los vecinos de Torre Alháquime.

Durante estos meses se han realizado varias visitas para realizar la entrega de cubos al máximo número de personas incluyendo a los residentes solo de verano y fines de semana. Por último, Daniel Sánchez ha afirmado que espera que este nuevo modelo «sea un éxito en Torre Alháquime al igual que lo está siendo en Zahara», anunciando que «durante los próximos meses se va a realizar una campaña intensiva de acompañamiento a todos los vecinos para realizar una buena separación de sus residuos y así conseguir los objetivos europeos de reciclaje».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Parque Natural Albufera toneladas pesticidas
Reciclaje y residuos

El Parque Natural de la Albufera se ‘ahoga’ entre toneladas de pesticidas

17 de septiembre de 2025
Transición Ecológica 30 millones impulsar circularidad sector textil
Reciclaje y residuos

Transición Ecológica pone ‘encima de la mesa’ 30 millones para impulsar la circularidad en el sector textil

16 de septiembre de 2025
Procircular impulsar medidas optimizar gestión envases 2026
Reciclaje y residuos

Procircular anima a impulsar medidas para optimizar la gestión de envases en 2026

15 de septiembre de 2025
Consorcio Agrupación Teruel recogida separada materia orgánica
Reciclaje y residuos

El Consorcio Agrupación nº8 de Teruel propone la ‘recogida separada de materia orgánica’ en 180 pueblos de la provincia

15 de septiembre de 2025
Ecovidrio SCRAP evita generación casi 12000 toneladas residuos
Reciclaje y residuos

Ecovidrio: el SCRAP evita la generación de casi 12000 toneladas de residuos

12 de septiembre de 2025
Humana solicita Transición Ecológica revise borrador texto residuos textiles
Reciclaje y residuos

Humana solicita a Transición Ecológica que revise el borrador de texto sobre ‘residuos textiles’

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados