ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Flipflopi, el velero fabricado con residuos plásticos, viajará por el lago más grande de África

Por Pablo MantenimientoWeb
2 de octubre de 2020
en Reciclaje y residuos
Flipflopi
Su tripulación es aliada de la campaña Mares Limpios del PNUMA, cuyo objeto es alentar a los gobiernos, al sector privado y a la sociedad civil a reducir drásticamente el consumo de plásticos desechables y avanzar hacia la circularidad.
  • Kenia es uno de los países de África que, en los últimos años, ha intensificado su lucha contra los residuos plásticos. No obstante, continúan siendo un problema de contaminación y amenazan el sustento de más de 40 millones de personas, la salud de la población y el medio natural.

El Flipflopi, una embarcación de 10 metros de largo y 7 toneladas, se fabricó en su totalidad con residuos plásticos recogidos en las playas de Kenia a fin de divulgar los principios del reciclaje y la necesidad de poner coto a los plásticos de usar y tirar.

Las partes más grandes, la quilla, las nervaduras y otros elementos estructurales, se construyeron en una fábrica de reciclaje al sur de Lamu a partir de residuos plásticos, incluidos contenedores, bolsas e incluso botellas viejas de champú, que se comprimieron en moldes de acero. Los tablones se fabricaron con más plástico reciclado y alrededor de 30.000 sandalias plásticas abandonadas fueron utilizadas para revestir el casco.

A principios de este año viajó más de 500 kilómetros por las costas de Kenia y Tanzania, haciendo escalas en casi media docena de puertos.  Su tripulación es aliada de la campaña “Mares Limpios” del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que tiene como objetivo alentar a los gobiernos, al sector privado y a la sociedad civil a reducir drásticamente el consumo de plásticos desechables y avanzar hacia la circularidad.




Tras su exitoso viaje inaugural, el Flipflopi aborda ahora otra expedición, esta vez alrededor del lago Victoria, el más grande de África.

La contaminación por plásticos, una seria amenaza

Kenia es uno de los países de África que, en los últimos años, ha intensificado su lucha contra los residuos plásticos. El mes pasado se cumplieron tres años de la estricta prohibición de bolsas de plástico de un solo uso y, en junio de 2020, siguiendo una directiva presidencial, prohibió otros plásticos, desde botellas de agua hasta cubiertos desechables, en parques nacionales, playas, bosques y áreas de conservación.

No obstante, y a pesar de estas medidas, la contaminación por plásticos sigue siendo un problema importante en este país, tanto en la costa como en el lago Victoria. Este lago, que tiene costas en tres países –Kenia, Tanzania y Uganda–, es la fuente de sustento de más de 40 millones de personas. La mala gestión de desechos y la contaminación son presiones crecientes que han afectado la salud de las comunidades y el propio medio natural.

Durante los próximos meses, se animará a la población local a visitar el barco, conocer los objetivos del nuevo viaje y descubrir cómo se construyó este velero de plástico.

Fuente: Sogama


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos