ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Residuos. Tarragona, 450 litros de basura recogidos en el río Francolí

Por Pablo MantenimientoWeb
30 de noviembre de 2020
en Reciclaje y residuos
Residuos. Tarragona
El alumnado de 3º de la ESO del INS Pons d’Icart recogió 450 litros de basura a lo largo de la orilla del río Francolí, en la zona adyacente al Parque Francolí.
  • El 60% de residuos eran resto, y el 28% envases
  • Lo recogió el alumnado de 3º de ESO de la INS Pons d’Icart, en la actividad de Mare Terra Fundació Mediterrània

Los residuos que más se encontraron fueron toallitas, tampones, compresas, piezas de azulejos, envases ligeros (bolsas de plástico, latas, etc.) tiquetes de compra, paquetes de tabaco y papel WC.

En la actividad organizada por Mare Terra Fundació Mediterrània, y después de contabilizar el volumen de los residuos, el alumnado realizó la correcta separación selectiva en la Escola Natura Francolí. Los resultados fueron que un 60% de toda la basura era resto, un 28% era envases y un 8% de papel.

Para la recogida, el alumnado hizo un vareo según los grupos burbuja correspondientes y siguiendo todas las medidas de seguridad para evitar contagios de coronavirus. Mare Terra Fundació Mediterrània está desarrollando sus actividades de educación ambiental de forma segura, unas actividades esenciales para concienciar a la población.




La ONG verde de Tarragona apuesta por proyectos APS (de aprendizaje y servicio) con la población joven, trabajando con ellos y ellas la conciencia ecologista. A la vez, se les quiere descubrir y presentar la zona del río Francolí. El curso fluvial de este río, en su tramo bajo, presenta un nivel de degradación ambiental intenso. Los elementos naturales del río, han sido sometidos a grandes impactos tanto ambientales como humanos.

Salvamos el río Francolí

Mare Terra Fundació Mediterrània apuesta por la conservación del Francolí, un área de gran valor ecológico. Por este motivo reclama en el Ayuntamiento de Tarragona que aplique políticas y acciones de conservación y protección en esta zona natural.

Además, Mediterrània está impulsando una recogida de firmas para proteger la zona verde del río, y pedir el traslado de la empresa CLH. Una empresa de gas situada al lado del río, y a la en el centro de la ciudad, que perjudica gravemente a la zona. La propuesta se puede firmar aquí: https://www.mare-terra.org/ca/educacio-ambiental/.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos