ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El vertido del Golfo de México evidencia la necesidad de poner fin a las perforaciones petrolíferas en el mar

by Pablo MantenimientoWeb
4 de mayo de 2010
in Reciclaje y residuos
El vertido del Golfo de México evidencia la necesidad de poner fin a las perforaciones petrolíferas en el mar

Además, reiteró el compromiso del Gobierno para detener el vertido y detalló los planes y medidas que se están llevando a cabo.

Debido al mal tiempo y a las grandes olas, las barreras anticontaminación instaladas para proteger los humedales costeros del vertido se están viendo desbordadas. Cada minuto resulta más difícil controlar la mancha de petróleo. Un alto mando de la Guardia Costera y responsable de las operaciones, aseguró a la cadena CNN que: “Este vertido, en este punto y en mi opinión, es totalmente impredecible. La mancha es  asimétrica, anómala y una de las cosas más complejas que hemos tratado”.

Apenas un mes después de que Obama afirmara que “las plataformas petrolíferas actuales, por lo general, no causan vertidos” y autorizara la ampliación de las perforaciones en alta mar, el presidente ha tenido que enfrentarse a los daños medioambientales y económicos irreparables que este grave accidente está teniendo para la región.




“Las personas preguntan si se está haciendo lo suficiente y, lamentablemente, ahora no hay nada que sea suficiente porque el vertido está totalmente fuera de control”, ha declarado Mark Floegel, director de Investigación de Greenpeace, que se encuentra actualmente en Venice, Luisiana, quien también ha añadido: “Es casi imposible evitar las consecuencias de este vertido, sólo podemos evitar que suceda otro similar. Lo que realmente necesitamos es que el presidente Obama adopte medidas más contundentes en la prevención de futuros vertidos de petróleo. Su anuncio del viernes de que los nuevos contratos para perforaciones en alta mar serían paralizados, en realidad no significa mucho y no se espera que tenga algún efecto en las operaciones en marcha.

Necesitamos una moratoria total para las perforaciones en alta mar, sólo así podremos evitar catástrofes como ésta. Si el presidente Obama dice que BP es la responsable de este accidente, también debe asumir la responsabilidad del gobierno en este tipo de perforaciones” ha asegurado Floegel.

En el marco de la vista de Obama a la zona, el director de Investigación de Greenpeace, también ha añadio que desde Greenpeace se espera que: “Mientras Obama esté en Luisiana hable con los pescadores y mariscadores que han perdido su medio de vida; que vea el comienzo de los efectos sobre el ecosistema y la vida salvaje que depende de estos humedales costeros, y que vea en persona lo que significa la energía sucia para Estados Unidos”, ha concluido Floegel.

 

Greenpeace


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecovidrio SCRAP evita generación casi 12000 toneladas residuos
Reciclaje y residuos

Ecovidrio: el SCRAP evita la generación de casi 12000 toneladas de residuos

12 de septiembre de 2025
Humana solicita Transición Ecológica revise borrador texto residuos textiles
Reciclaje y residuos

Humana solicita a Transición Ecológica que revise el borrador de texto sobre ‘residuos textiles’

11 de septiembre de 2025
reto’ economía circular sector ocio espectáculos noche Madrid
Reciclaje y residuos

El ‘reto’ de la economía circular, para el sector del ocio, espectáculos y la noche de Madrid

10 de septiembre de 2025
Reutilización Pilar Economía Circular recursos naturales limitados
Reciclaje y residuos

La Reutilización como Pilar de la Economía Circular, los recursos naturales son cada vez más limitados

10 de septiembre de 2025
Comunidad Madrid SIGAUS aceites industriales usados
Reciclaje y residuos

La Comunidad de Madrid gracias a SIGAUS recupera más de 13000 toneladas de aceites industriales usados

10 de septiembre de 2025
paso atrás UE rebaja exigencia plástico reciclado futuros coches
Reciclaje y residuos

Otro paso ‘atrás’, la UE rebaja la exigencia de ‘plástico reciclado’ en los futuros coches

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados