Actualizar

miércoles, mayo 31, 2023

El 83% de los extremeños asegura que separa en su hogar los envases que deposita en el contenedor amarillo

Asimismo, siete de cada diez extremeños (un 72%) declaran que separan los envases de cartón y papel en el contenedor azul para facilitar su posterior reciclado, según revela el Informe Monitor sobre Separación y Reciclaje de Residuos 2009 de Ecoembes.

   Por sexos, el estudio revela que las extremeñas «están más concienciadas que los extremeños», ya que el 86% de las mujeres encuestadas asegura que recicla envases ligeros, frente al 79% de los hombres.

   También el informe destaca que los extremeños mayores de 45 años «son los que más participan en la tarea de separar los envases en el hogar», con un 84%, seguido del 82% de los jóvenes menores de 35 años y el 80% de los ciudadanos de entre 35 y 45 años.

   En general, señala Ecoembes en nota de prensa, los datos del estudio reflejan que la sociedad extremeña «está cada vez más concienciada con la recuperación y el reciclaje de envases y comente menos errores a la hora de reciclar en su domicilio».

   Por tipos de envases, el 78% de los extremeños identifica los briks como residuo a depositar en el contenedor amarillo, el 84% los envases de plástico y el 78% las latas o envases de metal. Respecto a los envases de cartón, el 78% conoce que su destino es el contenedor azul.

PREOCUPACIÓN POR EL MEDIO AMBIENTE

   Entre las motivaciones que mueven a los ciudadanos a la hora de separar residuos de envases en su hogar, un 68% afirma en la encuesta que lo hace para «cuidar el medio ambiente», el 23% asegura que separa para «facilitar el reciclaje posterior de los residuos» y un 16% opina que separar es «un deber ciudadano».

   Por el contrario, ante la pregunta «por qué no separan envases en su hogar», el 33% explica que «el contenedor está lejos», el 17% alega que «no hay recogida para ese tipo de residuo» y el 11% reconoce que «no se lo ha planteado nunca».

   Además, los ciudadanos entrevistados explican que el reciclaje «es algo habitual en su día a día y que cada vez participan en mayor medida». Así, el 41% de los extremeños afirman que realizan entre 6 y 9 separaciones de residuos en sus domicilios, según los que se generen en sus hogares.

   Es decir, además de los envases ligeros (contenedor amarillo), envases de cartón y papel (contenedor azul) y envases de vidrio (contenedor verde), también separan para su reciclado las pilas (punto de depósito de pilas), los aparatos electrónicos (Punto Limpio), la ropa (puntos de recogida de ropa) o los medicamentos (farmacias).

   Finalmente, cabe recordar que Ecoembes (www.ecoembes.com) es una sociedad anónima sin ánimo de lucro, cuyo objeto es la gestión de un sistema encaminado a la recogida selectiva, recuperación y reciclaje de los envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) y los envases de cartón y papel. Este es el Sistema Integrado de Gestión (SIG), identificado por el Punto Verde.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés