ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Comprar en el mercado reduce un 70% los residuos, según un estudio

Por Pablo MantenimientoWeb
14 de mayo de 2010
en Reciclaje y residuos
Comprar en el mercado reduce un 70% los residuos

El estudio ‘Análisis de la producción de residuos asociada a la compra estándar de la compra’ presentado hoy, concluye que consumir envases reutilizables de bebidas reduciría un 40% la producción de residuos de la cesta de la compra, y un 10% si los consumidores tuvieran la posibilidad de comprar a granel los productos frescos.

El director de la ACC, Jordi Anguera, informa de que el aumento de la generación de residuos –sobre todo envases– es debido a nuevas pautas de consumo derivadas del aumento de la compra en supermercados, el abandono de la oferta de productos frescos a granel en las grandes superficies, y el incremento de consumo de productos precocinados.

El estudio analizó 40 productos de 8 establecimientos –7 supermercados; Bonpreu, Caprabo, Condis, Consum, Dia, Mercadona y Suma, y el Mercado de Molins de Rei como establecimiento de proximidad– de los que se estudiaron tres indicadores; producción de residuos –peso del envase y peso del producto–, el porcentaje de reciclaje del envase y las emisiones de CO2 asociadas a su fabricación.




El coordinador del estudio, Víctor Mitjans, detalló que un 5% del peso de la compra corresponde a envases, un 25% de los 4 millones de toneladas de residuos que se producen en Cataluña.

La ACC apuesta por reducir los elementos superfluos de los productos preenvasados, sobre todo plásticos, «ya que presentan mayores emisiones de CO2 por gramo de material».

Aseguró que, al igual que en el caso de las bolsas de plástico, primero se aplicará una decisión mixta basada en acuerdos voluntarios por parte de las empresas, pero que «de no existir mejoras la opción será gravar los impuestos de algunos materiales», sentenció Anguera.

www.vidasana.org

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos