Actualizar

sábado, junio 10, 2023

Comprar en el mercado reduce un 70% los residuos, según un estudio

El estudio ‘Análisis de la producción de residuos asociada a la compra estándar de la compra’ presentado hoy, concluye que consumir envases reutilizables de bebidas reduciría un 40% la producción de residuos de la cesta de la compra, y un 10% si los consumidores tuvieran la posibilidad de comprar a granel los productos frescos.

El director de la ACC, Jordi Anguera, informa de que el aumento de la generación de residuos –sobre todo envases– es debido a nuevas pautas de consumo derivadas del aumento de la compra en supermercados, el abandono de la oferta de productos frescos a granel en las grandes superficies, y el incremento de consumo de productos precocinados.

El estudio analizó 40 productos de 8 establecimientos –7 supermercados; Bonpreu, Caprabo, Condis, Consum, Dia, Mercadona y Suma, y el Mercado de Molins de Rei como establecimiento de proximidad– de los que se estudiaron tres indicadores; producción de residuos –peso del envase y peso del producto–, el porcentaje de reciclaje del envase y las emisiones de CO2 asociadas a su fabricación.

El coordinador del estudio, Víctor Mitjans, detalló que un 5% del peso de la compra corresponde a envases, un 25% de los 4 millones de toneladas de residuos que se producen en Cataluña.

La ACC apuesta por reducir los elementos superfluos de los productos preenvasados, sobre todo plásticos, «ya que presentan mayores emisiones de CO2 por gramo de material».

Aseguró que, al igual que en el caso de las bolsas de plástico, primero se aplicará una decisión mixta basada en acuerdos voluntarios por parte de las empresas, pero que «de no existir mejoras la opción será gravar los impuestos de algunos materiales», sentenció Anguera.

www.vidasana.org

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés