ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Y tú…qué prefieres incineración o reciclaje

Por Pablo MantenimientoWeb
13 de mayo de 2011
en Reciclaje y residuos
Y tú...qué prefieres incineración o reciclaje

Los datos de generación y gestión de los residuos sólidos urbanos son escalofriantes: en España se generan al año 24 millones de toneladas de residuos (casi 1,5 kg por habitante y día), de estos sólo se recupera el 14,7% y los restantes 85,3% se eliminan en vertederos e incineradoras. La generación de residuos sigue creciendo exponencialmente pero su aprovechamiento crece muy tímidamente cada año, a pesar del elevado valor que tienen estos recursos.

Ante este panorama nuestros responsables políticos, electos democráticamente, no encuentran otra solución, que más bien es un parche gordo y muy caro a todos los niveles, que no sea quemarlos.

Las incineradoras son unos monstruos insaciables que necesita tragar miles de toneladas de residuos al año (y no veas cómo defeca, entre el 20% y el 30% de lo que entra por su boca sale en forma de residuos peligrosos, que ya no sirven para nada y se gestionan en vertederos especiales, por no hablar de lo que expiran de sus pulmones enfermos) y por eso hipotecan las verdaderas soluciones. ¿Cómo vamos a reducir la producción de residuos o reciclar más si necesitamos alimentar a estos monstruos?




Por estos motivos y porque surgen proyectos de incineradoras como setas en otoño, decidimos ponernos en ruta y organizamos un tour para presentar las verdaderas alternativas a la incineración. ¡No os podéis imaginar la acogida que hemos tenido en estos primeros días (ojala siga así porque la verdad es que sube mucho los ánimos)!

Empezamos por Galicia y el primer día estuvimos en Ourense y el segundo en Pontevedra. Ahí nos esperaban muchos medios de comunicación y la gente en la calle se acercaba interesada, muy interesada. ¡No oí a nadie que dijera que estaba a favor de la incineración! Además, nos hemos reunido con muchos responsables políticos que tampoco están a favor de esta tecnología (los que están a favor no han accedido a reunirse con nosotros, estaban muy ocupados intentando convencer a los votantes) y casi lo mejor, hemos podido reunirnos con los colectivos y asociaciones anti-incineración para aglutinar esfuerzos. ¡Ante estos disparates no hay nada como la movilización social!

De camino a Oviedo hicimos un pequeño receso en la bellísima playa de las Catedrales y dejamos nuestro lema grabado en la arena. La marea lo borrará de la arena pero no de nuestras pancartas, que seguiremos ondeando hasta que se paren todos los proyectos.

Hoy estamos en Oviedo, la agenda es aún más apretada que en los días anteriores (hoy nos reunimos con todos los partidos mayoritarios, hasta con los que están a favor de este absurdo, y con los colectivos). La llovizna no ha parado en este paraíso verde, y esperamos que los malos humos de una incineradora no contamine NUNCA el aire puro y fresco que aún se puede respirar por aquí.

Pero el tour no acaba aquí, ni nuestras pilas que se cargan cada día más, y recalaremos en Euskadi, Navarra y terminaremos en Cataluña el día 19. Mira la agenda y pásate a visitarnos. ¡Necesitamos más gente como tú!

Luis Ferreirim (@LFerreirim), campaña de Contaminación de Greenpeace

Greenpeace


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Transformación Reciclaje Softwares Gestión Residuos
Reciclaje y residuos

La Transformación del Reciclaje a Través de Softwares de Gestión de Residuos

14 de mayo de 2025
BonÀrea premio en forma de descuentos para los que devuelven las bandejas de carne
Reciclaje y residuos

RetornaA de BonÀrea: premio para los que devuelven las bandejas de carne para su reutilización

14 de mayo de 2025
RECUWASTE 2025
Reciclaje y residuos

RECUWASTE 2025

14 de mayo de 2025
Burgos macroincineradora
Reciclaje y residuos

Burgos dice no a la instalación de la macroincineradora

14 de mayo de 2025
macroincineadoras de residuos en Castilla y León
Reciclaje y residuos

Ecologistas piden que se abandone la idea de autorizar «macroincineadoras» de residuos en Castilla y León

14 de mayo de 2025
AIMPLAS reciclaje residuos textiles
Reciclaje y residuos

AIMPLAS: reciclaje de residuos textiles

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados