ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Gibraltar, vertido de fuel durante una de sus miles de operaciones ilegales de bunkering

Por Pablo MantenimientoWeb
11 de junio de 2012
en Reciclaje y residuos
Gibraltar

El Gobierno de Gibraltar ha informado acerca de los trabajos que viene realizando desde el pasado viernes para eliminar el vertido de fuel que se produjo durante una operación de ‘bunkering’ en el puerto de la Colonia británica y así, ha indicado que durante los próximos días tendrán que realizarse trabajos de limpieza en las paredes del puerto. Además, ha destacado la «plena cooperación» existente entre los puertos de Gibraltar y Algeciras (Cádiz).

   A través de un comunicado, el Gobierno gibraltareño ha asegurado este lunes que la «realidad» ha sido «totalmente contraria» a las declaraciones «inexactas» del alcalde algecireño, José Ignacio Landaluce, quien afirmó que las ofertas de ayuda habían sido «rechazadas».

   Explican que tras recibir el aviso del derrame de petróleo el viernes a las 19.00 horas, se inició inmediatamente el Plan de Contingencia para Derrames de la Autoridad Portuaria de Gibraltar (GPA) junto con el Departamento de Medio Ambiente (DOE), unas operaciones que continuaron hasta el sábado por la tarde, cuando el derrame «fue contenido en varios puntos dentro y adyacentes al puerto».




   A lo largo de la operación, en la que han intervenido los operadores del puerto, la Autoridad Marítima de Gibraltar (GMA), el Patronato de Turismo de Gibraltar y la Agencia de Medio Ambiente, se ha contenido y recolectado el petróleo y se ha usado una «pequeña cantidad de dispersante en la esquina norte de las British Gibraltar Territorial Waters (BGTW) –Aguas Territoriales de Gibraltar–, adyacente al dique español», impidiendo así la llegada de aceite a la Western Beach.

   Además, la Autoridad Portuaria de Gibraltar «dejó claro» a los operadores que todos los hidrocarburos recuperados o materiales con suciedad tenían que ser devueltos al puerto para su adecuada eliminación, con el objetivo de asegurar el cumplimiento ambiental. Así, asegura que «no se han escatimado esfuerzos para proteger el acceso norte de las aguas del sur de Gibraltar, la Zona de Especial Conservación y las playas de la zona».

   Las prioridades para el domingo fueron, según añaden, la limpieza del puerto de atraque para el ferry de Marruecos; mientras para los próximos días pretenden acometer la limpieza de las paredes del puerto.

«PLENA COLABORACIÓN»

   El Gobierno de Gibraltar ha indicado que tras establecer contacto la noche del viernes con la Autoridad Portuaria de Algeciras y La Línea, su oferta de asistencia «fue aceptada», con un buque algecireño y un helicóptero español que, a petición de Gibraltar, suministró fotografías aéreas para determinar la localización y extensión de la mancha de aceite.

   En este sentido, subrayan la «plena cooperación» entre los puertos de Gibraltar y Algeciras, una realidad, según insisten, «totalmente contraria» a las «inexactas» declaraciones realizadas por el alcalde algecireño, José Ignacio Landaluce, quien afirmó que las ofertas de ayuda «habían sido rechazadas».

   Apuntan, asimismo, que la fuga de aceite fue «un accidente de toma de combustible» que está siendo investigado.

   Finalmente, el Gobierno gibraltareño ha agradecido el trabajo realizado a todos los involucrados en las tareas de contención del derrame, ya que han logrado controlar una situación «que podía haber sido mucho peor». En este sentido, ha destacado la «real» cooperación transfronteriza «entre los países vecinos de la Unión Europea» para preservar el medio ambiente marino.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
Reciclaje crece
Reciclaje y residuos

Los españoles cumplen con el reciclaje: crece la gestión de residuos en los contenedores amarillos y azules

8 de mayo de 2025
distribuidores fabricantes envases SDDR
Reciclaje y residuos

Se crea una asociación entre distribuidores y fabricantes de envases para que el SDDR sea eficaz

8 de mayo de 2025
Mar Menor ganadería extensiva
Reciclaje y residuos

Cuenca del Mar Menor: Transición Ecológica destinará fondos para el tratamiento de purines y fomentar la ganadería extensiva

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos