Actualizar

domingo, abril 2, 2023

Los cántabros reciclaron 19.382 toneladas de envases en 2011

Los cántabros reciclaron 19.382 toneladas de envases en 2011 a través de los 5.300 contenedores disponibles, según el Informe de Resultados de Ecoembes, la organización que coordina la recuperación y el reciclaje de los contenedores amarillo y azul.

   Además, según el Estudio Monitor 2011 de Ecoembes, el 78% de los cántabros asegura separar en el contenedor amarillo y en 80% en el contenedor azul.

   Cada ciudadano aportó una media de 8,5 kilos de envases ligeros (plástico, latas y briks) en el contenedor amarillo, una cantidad similar a la del 2010. Mientras, la media de envases de papel y cartón depositada en el contenedor azul fue de 20,8 kilos por habitante al año.

   Por otro lado los datos revelan que los ciudadanos de Cantabria cada vez reciclan mejor ya que la tasa de impropios (residuos mal depositados) en el contenedor amarillo se ha situado en 2011 en un 23,8%, un 7% menos que en el año anterior.

   Un total de 149 empresas contribuyen, con su participación a través del Punto Verde, a la cadena de reciclaje en España, permitiendo reciclar los envases que ponen en mercado una vez que éstos se convierten en residuos.

   En el ámbito nacional se ha conseguido reciclar el 68% de envases, lo que significa que 7 de cada 10 envases que se ponen en el mercado se están reciclando. Este resultado ratifica la eficiencia del sistema, que supera los objetivos fijados por la Comisión Europea en más de 13 puntos (68% frente a 55%).

   Desde que empezó a funcionar Ecoembes se han reciclado en el país cerca de 11,7 millones de toneladas de envases, lo que equivale a 880 campos de fútbol repletos de envases. Esto ha evitado la emisión de 11,5 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, o el ahorro de 13,3 millones de Mwh (la energía equivalente al consumo de 1,2 millones de españoles) y 314 millones de metros cúbicos de agua, es decir el consumo anual de 5,6 millones de ciudadanos.

   Con 80 latas de refresco se puede hacer una llanta de bicicleta, con seis briks de leche o zumo se puede hacer una caja de zapatos, con 40 botellas de plástico se puede hacer un forro polar y con el reciclaje de ocho cajas de cereales se puede hacer un libro.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés