Actualizar

miércoles, marzo 29, 2023

Cantabria. MARE se hará cargo de la gestión de la red de saneamiento de aguas residuales urbanas

La Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria ha encomendado a la empresa Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria (MARE) la gestión de la red de saneamiento en alta y depuración de aguas residuales urbanas.

   Según consta en la resolución por la que se publica dicho convenio de encomienda de gestión, consultada por Europa Press, los servicios que se encomiendan a MARE serán en concreto la explotación, gestión y mantenimiento de los sistemas de la red de colectores, estaciones de depuración de aguas residuales cuya competencia corresponda a la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, así como sus emisarios.

   MARE llevará a cabo tareas de asesoramiento técnico y colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo en la determinación de la base imponible del canon de saneamiento (realización de inspecciones, toma de muestras, análisis, determinación de la carga contaminante y en general, todas las gestiones necesarias para mejorar la gestión y recaudación del canon de saneamiento).

   Asimismo realizará trabajos materiales de apoyo a las tareas de gestión recaudatoria, en relación con el canon de saneamiento liquidado por la Consejería competente para retribuir los servicios de explotación, gestión y mantenimiento de los sistemas de la red de colectores, y estaciones de depuración de aguas residuales.

   Los sistemas de saneamiento competencia del Gobierno de Cantabria cuyo mantenimiento, explotación y gestión queda encomendada a MARE son  los de San Román (Santander); Ajo; Castañeda; Ceceño; Cieza; Miengo; Pechón; Ruiloba; Serdio; Santa María de Cayón; Treceño; Pedreña; y  sistema de saneamiento de Prellezo.

   También gestionará las estaciones depuradoras de aguas residuales industriales de Laredo y Santoña; y los sistemas de saneamiento de San Vicente de la Barquera; Castro Urdiales; Reinosa; Casar de Periedo; Meruelo; Vuelta Ostrera; Cuenca Media del Pas; Las Fraguas; Guriezo; y  Liébana.

   El convenio establece que MARE deberá aportar los medios humanos, materiales y técnicos así como la logística necesaria para el desempeño de las actividades y servicios que se le encargan de acuerdo con dicho acuerdo.

   La retribución a satisfacer a la entidad por el Gobierno de la Comunidad Autónoma durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre, atendiendo a los costes reales totales, tanto directos como indirectos, de realización de los servicios y actividades que se encargan a la empresa MARE, asciende a un total de 17,7 millones de euros (17.747.886,00 €).

MARE

   La Empresa Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria (MARE) es una sociedad mercantil pública de las reguladas en la Ley de Cantabria de Régimen Jurídico del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

   Dicha empresa figura adscrita a la Consejería de Medio Ambiente y su capital pertenece en su totalidad a la Comunidad Autónoma de Cantabria.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés