Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

Presentan la Ordenanza Marco de Recogida de Residuos

   El Presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y Alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha presentado este martes la Ordenanza Marco de Gestión de Residuos, para facilitar a los Ayuntamientos la adaptación al nuevo marco jurídico establecido en esta materia por una Directiva Europea y la Ley de residuos de 2011.

   Se trata de la Directiva 2008/98/CEE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre gestión de residuos y la posterior Ley 22/2011, de residuos y suelos contaminados, que establece como competencia municipal la recogida, el transporte y la gestión de residuos domésticos generados en los hogares, comercios y servicios.

   Esta última norma establece también la obligación de aprobar unas ordenanzas municipales antes del 31 de julio de 2013, en las que deben regularse la gestión de este servicio en función de las características del mismo en cada municipio y de lo previsto en la Ley.

   En este sentido, Íñigo de la Serna anunció que, fruto del convenio firmado entre la FEMP y Ecoembes, los Ayuntamientos tendrán a su disposición en la Federación un servicio de asesoramiento, estable y permanente «para solucionar las dudas y cuestiones que puedan surgir con la ordenanza hasta finales de julio de 2013».

   La presentación ha tenido lugar en la sede de la FEMP, en Madrid, en un acto en el que también han intervenido el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, y el director general de Ecoembes, Oscar Martín Riva.

VERTEDEROS URBANOS

   El secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas, ha apuntado que la Comisión Europea «no descarta durante los próximos años» prohibir los vertederos urbanos, tal y como le trasladó el Comisario de Medio Ambiente de la UE, Janez Potocknik, en su última visita a España.

   Por este motivo, durante la presentación de la Ordenanza Marco de Recogida de Residuos, Ramos de Armas, ha destacado la importancia de ajustar el sistema de gestión de residuos a los objetivos de 2016 y 2020 con el fin de «poder reaccionar de forma muy rápida».

   La medida tendría por objetivo «poner fin a la utilización de los vertederos municipales e incentivar al máximo el reciclaje de los residuos», según ha explicado.

   Asimismo, ha asegurado que España aún está «muy lejos» de cumplir el objetivo de reciclar el 50 por ciento de todos sus residuos en 2020. En este sentido, ha señalado que en 2010 se reciclaron –«en el mejor de los casos»– en torno al 28 por ciento de los residuos producidos. En cambio, el 9 por ciento de los residuos fue incinerado y el 63 por ciento terminó en un vertedero.

   Por ello, ha señalado que la nueva ordenanza «tipo» y el pliego de prescripciones técnicas sobre la gestión de los residuos de competencia local, presentados por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y Ecoembes, resulta «muy interesante» para ayudar a los ayuntamientos a establecer sus ordenanzas locales.

   Por último, ha recordado que Europa se dirige hacia una «economía circular» en que los productos estén diseñados pensados para su reintroducción en el sistema económico una vez utilizados. El secretario de Estado ha subrayado que alcanzar este objetivo es «especialmente importante» en un continente como Europa que «no es rico en materias primas».

GUÍA

   Por su parte el presidente de FEMP y alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha señalado que tanto la ordenanza como el pliego pretenden ser una «guía» para que los municipios se adapten a los preceptos de la normativa aprobada en 2011, que incorpora como competencia de los ayuntamientos la gestión de los residuos comerciales «no peligrosos» y que concreta las obligaciones de los ciudadanos en relación con la separación y entrega de los desperdicios.

   Asimismo, ha mostrado su esperanza en que el Gobierno no modifique los contenidos de las competencias en materia de Medio Ambiente y Gestión de Residuos en el proceso Reforma local que emprendió en el mes de julio de 2012 y que «tocará otros servicios públicos».

   Por último, el director general de Ecoembes, Óscar Martín Riva, ha recordado que España es uno de los países de la UE que más recicla y que «cada vez son más los españoles que separan sus residuos de forma altruista».

   También ha señalado que la acción de Ecoembes en 2013 será mejorar la eficiencia de los sistemas de reciclaje, a impulsar las campañas de concienciación y, de forma especial, a fomentar la prevención de la emisión de residuos.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés