ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La experiencia piloto en Cadaqués (Cataluña) consigue la devolución del 90% de los envases que vende

Por Pablo MantenimientoWeb
3 de junio de 2013
en Reciclaje y residuos
La experiencia piloto en Cadaqués (Cataluña) consigue la devolución del 90% de los envases que vende

El municipio gerundés de Cadaqués ha logrado alcanzar una tasa cercana al 90 por ciento de recuperación de envases de bebidas de aluminio, hierro o plástico que se venden mediante el sistema de depósito, devolución y retorno de envases (SDDR) durante la experiencia piloto que se realiza desde el 15 de abril hasta el 30 de junio.

   Según ha explicado el alcalde de la localidad, Juan Figueras, Cadaqués, por su carácter turístico y su aislamiento respecto a otros núcleos de población es «difícil de limpiar» y ha asegurado que con el sistema de retorno el pueblo está «más limpio que antes».

   Mientras dure el experimento, la compra de cada uno de estos envases lleva asociado un depósito de cinco céntimos que se devuelven al retornar el envase a una de las 8 tiendas y 2 supermercados colaboradores, los cuales reciben, además, un incentivo de 3 céntimos de euro por cada envase gestionado.




   «Hemos comprobado en primera persona que dando un valor económico a los envases se hace mucho más difícil encontrarlos abandonados en el pueblo», ha añadido el primer edil.

   Así, ha señalado que se lanzó a acoger la experiencia piloto por motivos medioambientales y, sobre todo, como un acto de concienciación, especialmente para los niños. De este modo, ha dicho que la población local ha respondido de una forma muy positiva al sistema y que, por ello, tratará de que se convierta en definitivo y recomendará a alcaldes del resto de España que lo implanten en sus municipios. «La gente sale ganando si se usan los dos sistemas (el de SDDR y el SIG del contenedor amarillo) y ahora está más concienciada», ha insistido.

   En este sentido, el director de Retorna, Miquel Roset, que es la plataforma que impulsa y reclama este sistema en España, ha precisado que el objetivo es recuperar al menos 42.000 envases en Cadaqués, que tiene una población de 3.000 habitantes y donde cada día se venden unos 1.300 envases de bebidas de latas o pet. «Estamos recuperando una media de 1.000 envases al día, aunque este jueves se devolvieron 1.205», ha indicado, lo que supondría en torno al 90 por ciento del total de los envases de agua, zumo, refrescos o cervezas.

   En todo caso, ha indicado que esta cifra es estimativa ya que hay envases que no han sido comprados en la localidad y se devuelven en Cadaqués, al tiempo que otros, tras pagar su depósito, son llevados fuera y, por tanto no llegan a la planta de recuento y procesado. Sin embargo, Roset ha añadido que el SDDR ha establecido unos mecanismos de trazabilidad que permite saber dónde se ha vendido cada envase y, por ende, si el envase recuperado no estaba contabilizado inicialmente en el sistema.

   Concretamente, ha precisado que en Cataluña se ponen en el mercado 9 millones de envases al día, de los que 5 millones se pierden o van al vertedero y únicamente 3,5 millones se recogen selectivamente. «No podemos permitirlo ambientalmente», ha manifestado.

   Asimismo, ha dicho que puesto que las latas y las botellas de plástico se reciclan de forma separada, se obtienen unas balas de material reciclado de «mucha mayor» calidad, por lo que su precio en el mercado es más alto. En la actualidad, una tonelada de plástico cuesta unos 214 euros. «Ninguna de las 95 plantas de residuos de España obtiene tanta calidad. Se demuestra que el sistema funciona», ha insistido.

CADAQUÉS, PUERTA DE EUROPA PARA EL SDDR

   Por su parte, el director de estudios de la Fundación para la Prevención de los Residuos de Cataluña (FPRIC), Víctor Mitjans, ha destacado que Cadaqués ha pasado a liderar el reciclaje de envases en toda España en niveles de calidad, al tiempo que ha destacado el buen nivel de aceptación de los cadaquenses. «Este es un ejemplo de aplicación de un instrumento económico en un entorno mediterráneo. El sistema funciona», ha apuntado.

   El SSDR es un método que ya se ha implantado en 40 regiones o países de todo el mundo, como en Alemania, en cinco estados estadounidenses, en Canadá, Australia, entre otros. En este contexto, tanto Roset como Mitjans han mostrado su convencimiento de que el SDDR terminará por implantarse antes o después y han asegurado que técnica y económicamente es favorable y positivo por lo que, en su opinión, lo que falta es la voluntad política e introducir ligeros cambios en la actual ley de residuos.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
Reciclaje crece
Reciclaje y residuos

Los españoles cumplen con el reciclaje: crece la gestión de residuos en los contenedores amarillos y azules

8 de mayo de 2025
distribuidores fabricantes envases SDDR
Reciclaje y residuos

Se crea una asociación entre distribuidores y fabricantes de envases para que el SDDR sea eficaz

8 de mayo de 2025
Mar Menor ganadería extensiva
Reciclaje y residuos

Cuenca del Mar Menor: Transición Ecológica destinará fondos para el tratamiento de purines y fomentar la ganadería extensiva

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos