ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Conclusiones de la VI Edición del Seminario Internacional sobre la Gestión integral del ciclo del agua

by Sandra M.G.
26 de septiembre de 2024
in Reciclaje y residuos
ainia gestion agua

Ha concluido la VI Edición del Seminario Internacional sobre la Gestión integral del ciclo del agua en AINIA, con innovadoras soluciones que ayudarán a lograr una gestión más sostenible. Esto se ha logrado gracias al esfuerzo conjunto de empresas y participantes del sector.

AINIA ha celebrado la sexta edición del Seminario Internacional Técnico sobre la Gestión del Agua para la Industria, un evento que ha reunido a expertos y empresas del sector para discutir las últimas innovaciones y tendencias en la gestión hídrica industrial.

El seminario, que tuvo lugar la semana pasada, ha servido como plataforma para debatir sobre cómo la tecnología y la innovación pueden transformar la eficiencia en el uso del agua en el sector industrial, permitiendo a las empresas ser más competitivas y sostenibles.




Eficiencia hídrica: un enfoque tecnológico y sostenible

Uno de los principales temas abordados en el seminario fue la sostenibilidad y la viabilidad técnico-económica de la gestión del agua. Los expertos subrayaron que una gestión hídrica eficiente es clave para reducir el impacto ambiental de las actividades industriales, minimizando tanto el consumo de agua como la generación de aguas residuales.

Se destacó la importancia de adoptar prácticas preventivas, como el uso de tecnologías de depuración avanzadas que permitan conservar los recursos hídricos, proteger los ecosistemas acuáticos y contribuir a la mitigación del cambio climático.

Sin embargo, la sostenibilidad debe ir acompañada de viabilidad económica. En este sentido, las soluciones tecnológicas para la recirculación y el reciclaje de agua, junto con los sistemas de captura de agua de lluvia y tratamiento de aguas residuales, permiten a las empresas reducir costos operativos. Estas tecnologías no solo contribuyen al cumplimiento de la normativa ambiental vigente, sino que también mejoran la competitividad de las empresas.

Transformación digital: clave para la optimización del ciclo del agua

El seminario también destacó el papel esencial de la transformación digital en la optimización del flujo de agua en las industrias. Las herramientas digitales, como los caudalímetros ultrasónicos y las plataformas de análisis de datos en tiempo real, ofrecen un control preciso del uso del agua, permitiendo identificar problemas como fugas o fallos en los sistemas, y optimizar el tratamiento y distribución del agua. Gracias a estas soluciones, las empresas pueden mejorar su eficiencia operativa, reducir pérdidas de agua y minimizar los costos asociados.

La bioeconomía circular: una nueva oportunidad para la gestión hídrica

Por último, se resaltó la creciente relevancia de la bioeconomía circular en la gestión del agua. Este enfoque promueve la valorización de las aguas residuales como fuente de recursos, transformando un problema en una oportunidad.

Durante el seminario se discutieron soluciones innovadoras, como la conversión de estaciones depuradoras en biorrefinerías capaces de recuperar nutrientes valiosos como el nitrógeno y el fósforo, así como la generación de energía a partir de la materia orgánica presente en las aguas residuales.

Además, la bioeconomía circular permite la reutilización del agua en sectores como el industrial y el agrícola, reduciendo la demanda hídrica y promoviendo la regeneración del agua para diversos usos. Esto abre nuevas oportunidades económicas para las empresas, que pueden aprovechar estos recursos en sus procesos productivos, al tiempo que contribuyen a la sostenibilidad ambiental.

El futuro de la gestión hídrica

Las conclusiones del seminario confirman que el futuro de la gestión hídrica en la industria pasa por la adopción de enfoques sostenibles y circulares, apoyados en la innovación tecnológica. Este modelo no solo mejora la eficiencia en el uso del agua, sino que también genera nuevas oportunidades económicas para las empresas, asegurando su competitividad en un entorno cada vez más exigente en términos medioambientales.

Este evento es un punto de encuentro esencial para todas aquellas empresas y profesionales interesados en compartir conocimientos y promover la innovación en la gestión integral del agua. La VI edición del Seminario Técnico Internacional sobre la Gestión Integral del Ciclo del Agua contó con el apoyo de entidades proveedoras de soluciones tecnológicas como: Bondalti Water, Gupotec, Sitra, Veolia España, Alfa Laval, Derypol, Hanna Instrumentos y Pavagua. También participaron medios de comunicación especializados como ECOticias.com, iAmbiente, Tecnoaqua, Aguas Residuales y Futurenviro.

El agua es un recurso finito del que dependen todos los seres vivos, por lo que toda gestión encaminada a su preservación, protección y recuperación es una muy buena noticia para todo el mundo.

Tags: aguaAINIAECOticias.com

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Transición Ecológica 30 millones impulsar circularidad sector textil
Reciclaje y residuos

Transición Ecológica pone ‘encima de la mesa’ 30 millones para impulsar la circularidad en el sector textil

16 de septiembre de 2025
Procircular impulsar medidas optimizar gestión envases 2026
Reciclaje y residuos

Procircular anima a impulsar medidas para optimizar la gestión de envases en 2026

15 de septiembre de 2025
Consorcio Agrupación Teruel recogida separada materia orgánica
Reciclaje y residuos

El Consorcio Agrupación nº8 de Teruel propone la ‘recogida separada de materia orgánica’ en 180 pueblos de la provincia

15 de septiembre de 2025
Ecovidrio SCRAP evita generación casi 12000 toneladas residuos
Reciclaje y residuos

Ecovidrio: el SCRAP evita la generación de casi 12000 toneladas de residuos

12 de septiembre de 2025
Humana solicita Transición Ecológica revise borrador texto residuos textiles
Reciclaje y residuos

Humana solicita a Transición Ecológica que revise el borrador de texto sobre ‘residuos textiles’

11 de septiembre de 2025
reto’ economía circular sector ocio espectáculos noche Madrid
Reciclaje y residuos

El ‘reto’ de la economía circular, para el sector del ocio, espectáculos y la noche de Madrid

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados