ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Andalucía ‘avanza’ en la economía circular

by Alejandro R.C.
21 de diciembre de 2023
in Reciclaje y residuos
Andalucía 'avanza' en la economía circular

Andalucía ‘avanza’ en la economía circular. Fernández-Pacheco ha destacado que “la sostenibilidad es la mejor baza de cara a fomentar la inversión, el desarrollo económico y el empleo y, en la generación de nuevas empresas y de nuevos modelos de producción en los que la materia prima es el subproducto generado por otros, la Junta de Andalucía tiene mucho que aportar”.

Según ha explicado, “con este acuerdo, además de cumplir con los objetivos propuestos, consolidamos el avance de la economía circular en nuestra tierra, a la vez que contribuimos a la mejora de la competitividad de las empresas andaluzas, ya que lo que antes les suponía un coste, ahora va a dejar de serlo”.

Asimismo, el consejero ha explicado que, además, con esta resolución se consigue que entre 40.000 y 55.000 toneladas de cenizas anuales dejen de ir a vertederos. Para ser reutilizadas como otra materia prima en otro proceso productivo.




“Un ejemplo más de que avanzamos hacia el objetivo marcado: limitar el volumen de residuos en vertederos al 10%. Y que el 90% restante se reutilice como subproductos”, ha añadido.

Extracción de nuevas materias primas

“Logramos reducir la extracción de nuevas materias primas, reducir los costes de producción y reducir el volumen de residuos en vertedero. Somos circulares. Generamos nuevas oportunidades de negocio, apoyamos a las empresas y protegemos el entorno”, ha abundado.

Al respecto, ha asegurado que la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul pone el foco en la agilidad y simplificación para que este modelo circular sea posible; si bien también se centra en la seguridad ambiental y jurídica que se les ofrece a empresas, administraciones y particulares.

En este sentido, Fernández-Pacheco ha indicado que “en la lucha contra el cambio climático estamos todos implicados, administraciones, empresas y sociedad” y, en la lucha contra este fenómeno global, el Gobierno andaluz se anticipa y destina por segundo año consecutivo la mayor inversión destinada en Andalucía a Sostenibilidad que asciende a casi mil millones de euros en 2024.

82 millones de euros en economía circular

En esta línea y, con el objetivo de sustituir el actual modelo de producción lineal, desde la Consejería de Sostenibilidad se va a invertir 82 millones de euros en el impulso y fomento de políticas en materia de economía circular y cambio climático, lo que supone un aumento del 91% con respecto a 2023.

Sobre las medidas desplegadas y puestas en marcha en materia de sostenibilidad y adaptación al cambio climático, el consejero ha hecho hincapié en la Ley de Economía Circular de Andalucía, “la normativa más ambiciosa hasta la fecha en el ámbito nacional que se ha convertido en escudo infalible frente al cambio climático”.

Según ha detallado, “este modelo fomenta, favorece y acompaña el modelo de circularidad en los procesos productivos y los nichos de negocio que surgen del aprovechamiento de los residuos como subproductos, genera ya miles de empleos, directos e indirectos”.

Ley de Economía Circular de Andalucía

Por último, ha insistido en que la Ley de Economía Circular de Andalucía no es un mero conjunto de normas escritas, sino que tiene una aplicación real y efectiva en la vida misma. Y, junto a esta ley, las decenas de actuaciones puestas en marcha se enmarcan en el Plan de Acción por el Clima (PAAC), “un plan único e innovador que recoge entre más de 100 medidas y la reducción del 41% de los gases de efecto invernadero para 2030”, ha concluido Fernández-Pacheco. Andalucía ‘avanza’ en la economía circular.

Tags: Andalucíaeconomía circularJunta de Andalucíaresiduossostenibilidad

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecovidrio SCRAP evita generación casi 12000 toneladas residuos
Reciclaje y residuos

Ecovidrio: el SCRAP evita la generación de casi 12000 toneladas de residuos

12 de septiembre de 2025
Humana solicita Transición Ecológica revise borrador texto residuos textiles
Reciclaje y residuos

Humana solicita a Transición Ecológica que revise el borrador de texto sobre ‘residuos textiles’

11 de septiembre de 2025
reto’ economía circular sector ocio espectáculos noche Madrid
Reciclaje y residuos

El ‘reto’ de la economía circular, para el sector del ocio, espectáculos y la noche de Madrid

10 de septiembre de 2025
Reutilización Pilar Economía Circular recursos naturales limitados
Reciclaje y residuos

La Reutilización como Pilar de la Economía Circular, los recursos naturales son cada vez más limitados

10 de septiembre de 2025
Comunidad Madrid SIGAUS aceites industriales usados
Reciclaje y residuos

La Comunidad de Madrid gracias a SIGAUS recupera más de 13000 toneladas de aceites industriales usados

10 de septiembre de 2025
paso atrás UE rebaja exigencia plástico reciclado futuros coches
Reciclaje y residuos

Otro paso ‘atrás’, la UE rebaja la exigencia de ‘plástico reciclado’ en los futuros coches

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados