ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Baterías chinas: económicas y ecológicas

Por Sandra M.G.
25 de abril de 2023
en Reciclaje y residuos
Baterías chinas: económicas y ecológicas

Baterías chinas: económicas y ecológicas. Nuestras baterías recargables modernas, como las baterías de iones de litio, son, cualquier cosa, menos sostenibles. En la revista Angewandte Chemie se ha publicado recientemente un estudio que presenta unas nuevas baterías orgánicas. Fabricada a partir de materiales de electrodos orgánicos redox (OEM), que se pueden sintetizar a partir de materiales «verdes» naturales.

Los materiales de electrodos inorgánicos tradicionales en las baterías comerciales implican todo un espectro de problemas. Los recursos son limitados. Tienen elementos tóxicos. Generan ingentes problemas ambientales. Muchas veces las condiciones de extracción minera son deplorables. Además, su capacidad está limitada y sus costes de producción y reciclaje (imperfecto) son muy altos. No se pueden desarrollar baterías sostenibles a gran escala basadas en estos electrodos, aunque son necesarias para una transición energética.

Baterías con OEM

Las baterías orgánicas con OEM todavía se encuentran al comienzo de su largo camino hacia la aplicación práctica. Un equipo dirigido por Chengliang Wang en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong ha dado un paso significativo en esta dirección. El objetivo es utilizar OEM en baterías con electrolitos acuosos. Estos son «más ecológicos», más sostenibles y menos costosos que los electrolitos orgánicos convencionales empleados en las baterías de iones de litio.




El equipo optó por utilizar azobenceno, un material que se puede producir a gran escala de forma económica y que es insoluble en agua y muy soluble en disolventes orgánicos. Mientras que la mayoría de los otros grupos funcionales solo pueden transferir un electrón, el grupo azo (–N=N–) en esta molécula puede transferir dos electrones de manera reversible, lo que contribuye a una alta capacidad.

Los análisis exhaustivos demostraron que, durante el proceso de descarga, el azobenceno se convierte en hidroazobenceno después de absorber dos de los electrones, mediante la unión rápida y reversible de dos protones (H +). Los prototipos de celdas tipo moneda y celdas de bolsa laminada de varios tamaños con OEM de azobenceno y contraelectrodos de zinc alcanzaron capacidades en la escala de amperios hora. Y se mantuvieron durante 200 ciclos de carga/descarga.

A diferencia de los OEM poliméricos, las pequeñas moléculas de azobenceno se pueden reciclar de manera económica con una extracción simple usando solventes orgánicos comerciales. El material del electrodo es estable al aire tanto en su estado cargado como descargado y puede reciclarse con rendimientos superiores al 90 % en todos los estados de carga. Los productos reciclados podrían reutilizarse directamente como OEM sin pérdida de capacidad. Baterías chinas: económicas y ecológicas

Referencia: Chengliang Wang es profesor en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong (HUST). Se centra en la investigación de nuevos materiales poliméricos y orgánicos conjugados para optoelectrónica y baterías. Su estudio ha sido publicado en la revista Angewandte Chemie.

Tags: bateríasdestacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos