ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Concello de A Merca apuesta por el compostaje doméstico

Por Alejandro R.C.
13 de abril de 2023
en Reciclaje y residuos
El Concello de A Merca apuesta por el compostaje doméstico

El Concello de A Merca apuesta por el compostaje doméstico. Sogama ha entregado 40 compostadores al Concello de A Merca (Ourense) con el objetivo de que el ente local pueda ampliar su programa de compostaje doméstico a otras tantas viviendas unifamiliares con terreno.

El autocompostaje permite recuperar una práctica tradicional en el medio rural como es la segregación de los restos orgánicos para alimento del ganado y/o elaboración de compost, y el compostador propicia que el proceso se lleve a cabo de forma más moderna, cómoda, higiénica y eficiente.

En concreto, el recipiente aportado por Sogama tiene capacidad para 400 litros y está fabricado con materiales reciclados y reciclables. Debe situarse en el exterior de la vivienda, preferentemente bajo un árbol de hoja caduca, en una zona sombreada y protegida de las inclemencias meteorológicas, y en contacto con la tierra para facilitar la entrada de los microorganismos descomponedores.




Es importante que los usuarios lleven a cabo un control de la operativa realizando una mezcla homogénea de materiales húmedos y secos, y prestando atención a parámetros tales como el oxígeno, la temperatura y la humedad. El compost resultante será aplicado por los participantes en sus huertos, jardines y/o tierras de cultivo, cerrando de esta forma el ciclo de reciclaje de la materia orgánica, que regresa al suelo en forma de abono natural para dar una nueva vida (plantas, cultivos, flores, …).

Economía circular

El compostaje doméstico está considerado como uno de los mejores ejemplos de economía circular, con la particularidad de que, al separar la materia orgánica contenida en los residuos, se mejora la selección del resto de las fracciones y, por tanto, su reciclado.

Además, se aminora la cantidad de desechos depositados en el contenedor genérico y, con ello, la frecuencia de recogida y transporte, lo que trae consigo menores emisiones de CO₂ a la atmósfera, al tiempo que disminuye el importe de la factura que el ente local debe pagar por el tratamiento final de la basura convencional. El Concello de A Merca apuesta por el compostaje doméstico.

Tags: compostaje domésticoSogama

TEMÁTICAS RELACIONADAS

solución plástico cultivos
Reciclaje y residuos

Conoce la plastifera, la solución para el plástico de los cultivos

6 de mayo de 2025
consumo despilfarro alimentos
Reciclaje y residuos

Una optimización de las fechas de consumo preferente podría ser vital para evitar el despilfarro de alimentos

6 de mayo de 2025
Plásticos Delhi contaminación
Reciclaje y residuos

Cerco a los plásticos de un solo uso en Nueva Delhi, con 30 millones de habitantes y graves problemas de contaminación

6 de mayo de 2025
tasa enresa deshechos nucleares
Reciclaje y residuos

Expresidente de Enresa alerta: «Si se reduce la tasa, no se garantiza la seguridad en la gestión de residuos nucleares»

6 de mayo de 2025
Proyecto Bivalvos residuos
Reciclaje y residuos

Proyecto Bivalvos: valorizando los residuos de estos moluscos

5 de mayo de 2025
Castilla León digitalización gestión residuos
Reciclaje y residuos

Castilla y León quiere impulsar la ‘digitalización en gestión de residuos’ con subvenciones directas a las entidades locales

4 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos