ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España: Qué pasa con los residuos generados y su reciclaje

by Alejandro R.C.
28 de noviembre de 2023
in Reciclaje y residuos
España: Qué pasa con los residuos generados y su reciclaje

España: Qué pasa con los residuos generados y su reciclaje. Si se calcula sobre el total de residuos, la proporción de lo recuperado sería del 42,8 %; si se estima sobre los residuos tratados (99 millones), que es como la compara el INE, la tasa de reciclaje sería del 49,9 % e igualmente estaría por debajo de la mitad. Una cifra que, en 2015, era de solo el 38,3 %.

Los residuos generados en 2021, el último año del que se dispone datos, son un 9,3% más elevados que los del año anterior, cuando estalló la pandemia, pero se mantienen por debajo del resto de años de la serie histórica. Si se compara la cifra con 2019, en 2021 se generó un 13,4% menos de residuos.

Basura

Sin embargo, mientras la basura de los hogares (22,7 millones) ha recuperado niveles prepandémicos, los de la actividad económica (92,8 millones de toneladas) se mantienen por debajo.




El volumen más importante de los residuos generales es el correspondiente a los minerales (47 millones de toneladas) y a los residuos mezclados (40 millones). De plásticos, en concreto, se generaron 953.800 toneladas en 2021, frente a las 669.200 de 2015, un 42,5% más en tan solo seis años.

3,7 millones de toneladas de residuos peligrosos

De los 115,4 millones de toneladas de residuos que se generaron en 2021, 3,7 millones (el 3,2 %) eran residuos peligrosos. De ellos, la mayoría son de tipo químico (el 41,6 %) y equipos desechados (36,5 %).

La construcción, el sector que más residuos genera

Si se analiza por sectores, la construcción es el origen del 32,1 % de los desperdicios; el suministro de agua y saneamiento, del 23,1 %; los hogares del 19,6 %; la industria del 14,9 %; la agricultura, ganadería y pesca, del 5,5 % y el sector servicios del 4,8.

Por sectores económicos, el mayor peso es de los residuos minerales (50,2 %) y de los mezclados (23,7 %), pero hay diferencias en función de la actividad, como puede verse en este gráfico.

Los minerales en el sector de la construcción (36,7 millones de toneladas) y los residuos mezclados en el suministro y saneamiento de agua (19,6 millones) suponen cerca de la mitad de todos los residuos generados en España.

Los hogares produjeron 22,7 millones de desperdicios en 2021, un 0,8 % más que en 2020. La separación sigue siendo una asignatura pendiente: el 79,3 % del total de estos residuos eran mezclados, frente al papel y el cartón (6,6 %) , el vidrio (3,9 %) y los envases y embalajes mixtos (también un 3,9 %).

El reciclaje se mantiene por debajo del 50%

En 2021, las empresas de tratamiento final de residuos, gestionaron 99 millones de toneladas de las 115,4 que se generaron, lo que supuso ―según los datos del INE― un 14,6% más que en 2020. Estos 99 millones suponen el 86% de todos los desperdicios.

Según explica el INE, «las principales diferencias entre residuos generados y tratados (…) se deben, entre otros motivos, a contabilizar exclusivamente los tratamientos finales, al comercio exterior de residuos (importaciones y exportaciones) y a las diferencias de volumen entre el momento en que los residuos son generados y finalmente tratados».

En 2021, se recicló el 49,9% de las toneladas tratadas (49,4 millones), un 4,5% más que en 2020. El 41,4% acabaron en vertido, el 4,8% en operaciones de relleno y 3,9% en incineración.

Aumentan los gases de efecto invernadero en España

El INE publicó también hace unos días la Cuenta de Emisiones de la Atmósfera, que concluía que España durante 2022 había emitido 304,4 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, un 3,1% más que en 2021.

Desde 2008, se han reducido un 26,9%. El 22,7% de estas emisiones correspondieron a los hogares. La industria manufacturera concentró el 24,4% de estos contaminantes y el sector de la energía, agua y residuos el 18,1 %, según la nota de prensa. España: Qué pasa con los residuos generados y su reciclaje.

Tags: destacadosEspañagases de efecto invernaderoreciclajeresiduos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos plásticos multiplicarán por tres Ginebra
Reciclaje y residuos

Los residuos plásticos se multiplicarán por tres en 2060, en Ginebra negocian ‘contrarreloj’

5 de agosto de 2025
Stop Ganaderia Industrial Plan Biogás Castilla La Mancha
Reciclaje y residuos

Stop Ganaderia Industrial ‘arremete’ contra el ‘Plan de Biogás de Castilla-La Mancha’

5 de agosto de 2025
negociaciones-tratado-mundial-plasticos-ginebra-ultima-oportunidad-lograr-acuerdo
Reciclaje y residuos

Negociaciones sobre el ‘Tratado Mundial sobre Plásticos’ en Ginebra, ¿última oportunidad para lograr un acuerdo?

5 de agosto de 2025
nuevo-convenio-colectivo-sector-recuperacion-reciclado-residuos-materias-primas-recicladas
Reciclaje y residuos

Ya tenemos nuevo ‘Convenio Colectivo del sector de la Recuperación y Reciclado de Residuos y Materias Primas Recicladas’

5 de agosto de 2025
ciclo urbano agua importancia
Reciclaje y residuos

¿Qué es el Ciclo urbano del agua y por qué resulta de vital importancia?

4 de agosto de 2025
basura espacio satélites orbitando
Reciclaje y residuos

La ‘basura’ ya es un problema en el espacio, para 2030 se calcula que habrá 100000 satélites orbitando

4 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados