Actualizar

miércoles, marzo 29, 2023

Gestión de los Neumáticos Fuera de Uso

Adine, Cetraa, Conepa, la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje, Ganvam, Open, Signus y TNU firmaron ayer en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico el documento en que se plasma la relación entre todos los agentes que intervienen en la recogida y gestión de los neumáticos fuera de uso, que recibe el título de: “Código de Buenas Prácticas para la Gestión de los Neumáticos Fuera de Uso”.

Gestión de los Neumáticos Fuera de Uso. Con la firma de este documento se da cumplimiento al artículo 12.3 del Real Decreto 731/2020, que recoge la necesidad de formalizar un ‘Código Voluntario de Buenas Prácticas para la Gestión de los Neumáticos Fuera de Uso’, que promueva unas relaciones equilibradas y leales entre todos los operadores implicados en este flujo de residuos y contribuya a la utilización las mejores prácticas en el desarrollo de estas relaciones.

Fomentar un mejor desarrollo de la economía circular en este sector

Con la aplicación de este Código se pretende también fomentar un mejor desarrollo de la economía circular en este sector estableciendo, desde el momento que se genera el residuo, medidas relativas al correcto almacenamiento de los neumáticos fuera de uso en los puntos de generación, y su posterior entrega a un gestor autorizado para su posterior valorización. Sin duda alguna, con este acuerdo se conseguirán mejores resultados en su gestión, y un correcto desarrollo de las relaciones entre los diferentes agentes implicados en la cadena de gestión del residuo.

La subdirectora general de Economía Circular Dña. Margarita Ruíz Saiz-Aja, destacó la buena disposición y voluntad para alcanzar el consenso y pactar este documento recogido en el desarrollo del RD 731/2020.

Cada una de las entidades firmantes dará a conocer el contenido de este Código a través de sus propios canales en los próximos días, con el fin de conseguir la mayor difusión posible del mismo. Gestión de los Neumáticos Fuera de Uso.

Sobre FER

La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje fue creada en 1982 con el fin de agrupar y defender los intereses de las empresas dedicadas al reciclaje de residuos en los distintos ámbitos económicos, sociales y medioambientales. FER cuenta en la actualidad con 282 socios y representa a más de 435 empresas gestoras de residuos (metales férricos y no férricos, aparatos eléctricos y electrónicos, neumáticos fuera de uso, vehículos fuera de uso, envases o madera, entre otros).

La federación representa el 90% del volumen del sector de la recuperación de metales férricos y no férricos, así como el 60% de los recicladores de neumáticos fuera de uso. Dentro de FER se encuentran, asimismo, el 80% de los tratadores de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y el 100% de la industria fragmentadora de metales de España. El sector del reciclaje genera en la actualidad 30.000 empleos directos y 105.000 indirectos en España.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés