ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Informadores ambientales de Madrid

Por Sandra M.G.
17 de marzo de 2023
en Reciclaje y residuos
Informadores ambientales de Madrid

Informadores ambientales de Madrid. Madrid cuenta por primera vez con ‘maestros’ ambulantes del reciclaje para que los vecinos, comerciantes y hosteleros de la ciudad aprendan a depositar sus residuos correctamente. Tal y como establece la normativa vigente y los servicios municipales.

Desde que el pasado 1 de noviembre entró en vigor el nuevo Contrato de Contenerización, Recogida y Transporte de Residuos, el Ayuntamiento ha contratado a 16 informadores ambientales para que las normas relativas a esta materia lleguen a los establecimientos y viviendas de la ciudad con dos objetivos:

  • Reconducir conductas que menoscaban el estado de la limpieza de la capital
  • Lograr los objetivos de economía circular que marca la normativa estatal y comunitaria.

Por primera vez, estos informadores actúan de manera permanente en Madrid, de lunes y viernes, con una actividad que se extenderá durante los seis años que se mantenga vigente el nuevo contrato.




Visita del delegado

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha comprobado esta mañana en el distrito de Centro cómo llevan a cabo su labor, que, desde el pasado 1 de enero, se centra en comunicar las nuevas frecuencias de recogida de los contenedores y los pormenores del servicio específico ‘puerta a puerta’ de retirada del cartón y vidrio comercial.image00004si

En su visita a la plaza de Raffaella Carrà, el responsable del ramo ha estado acompañado por el concejal del distrito, José Fernández, y los servicios técnicos que posibilitan que esta acción sensibilizadora se desarrolle de manera eficaz. Carabante ha podido conocer también las impresiones de los comerciantes, receptores de esta acción divulgativa continuada.

Las funciones de los nuevos informadores ambientales

Los ‘maestros’ ambientales refuerzan aspectos de la información sobre los horarios de recogida, las condiciones en que debe presentarse el residuo, la obligación de no depositarlo en los contenedores de la vía pública (reservados para residuos domésticos). Y colocan, a su vez, carteles informativos en las comunidades de vecinos y los comercios para dar a conocer los cambios de frecuencia de recogida.

En el caso de la recogida del cubo comunitario de la fracción resto no reciclable (tapa naranja), se ha visto reducido en un día (el domingo y festivos) para que este contenedor se convierta en minoritario. Mientras que se han reforzado las frecuencias de recogida de los residuos que más se generan: la fracción envases pasa de cuatro a siete días; el papel-cartón se retira un mínimo de seis veces a la semana. Y en algunas zonas, hasta cuatro veces al día, según demanda, y la orgánica se recoge los siete días de la semana.

Con estas adaptaciones en las frecuencias de vaciado de recipientes se pretende contribuir a cumplir con la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que prevé aumentar la preparación para la reutilización y el reciclado de residuos municipales hasta un mínimo del 55 % en peso para 2025 y hasta un mínimo del 65 % en 2035.image00001si

Crecen las denuncias por incumplimiento de la Ordenanza de Limpieza

El trabajo de estos 16 informadores ambientales complementa la labor de los 300 inspectores municipales de limpieza y recogida para vigilar el cumplimiento de la Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos, Gestión de Residuos y Economía Circular.

Los inspectores, que trabajan en turnos de 24 horas al día toda la semana, efectuaron en 2022 cerca de 3.000 actuaciones informativas cuando detectaron incumplimiento de las ordenanzas achacable a su desconocimiento, antes de levantar actas de inspección por incumplimiento de horarios, de presencia de cubos y residuos en la vía pública, envases en el exterior de los recipientes o su incorrecta separación. El año pasado, entre Policía Municipal y los inspectores de limpieza y recogida se levantaron 6.581 actas de infracción, un 18,75 % más que en 2019 (5.542). Informadores ambientales de Madrid.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Universidad tecnosol residuos cobertura sostenible vertederos
Reciclaje y residuos

Universidad elabora un ‘tecnosol’ con residuos no peligrosos para la cobertura sostenible de los vertederos

1 de julio de 2025
PERTE de Economía Circular Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa
Reciclaje y residuos

PERTE de Economía Circular: Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa

1 de julio de 2025
Proyecto RECIPLUS reciclado materiales plásticos multicapa
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPLUS: mejora del reciclado de materiales plásticos multicapa

30 de junio de 2025
220000 bidones residuos radiactivos fosa atlántica
Reciclaje y residuos

¿Quiénes, cómo y cuándo arrojaron 220000 bidones de residuos radiactivos en la fosa atlántica?

27 de junio de 2025
RECIPOL reciclaje espumas PU
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPOL: reciclaje de espumas de PU biobasadas

27 de junio de 2025
ITENE envases sostenibles reciclado poliuretano
Reciclaje y residuos

ITENE: envases más sostenibles gracias al reciclado avanzado de poliuretano

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados