ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los microplasticos contaminan las ciudades españolas

Por Alejandro R.C.
2 de octubre de 2023
en Reciclaje y residuos
Los microplasticos han invadido los ecosistemas terrestres

Los microplasticos contaminan las ciudades españolas. Investigadores españoles, pertenecientes a la Red EnviroPlaNet y liderados desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad de Alcalá (UAH), han encontrado microplásticos en la atmósfera que terminan depositándose en suelo en varias regiones de la península.

El trabajo, publicado en la revista Science of The Total Environment, muestra cómo en distintas ciudades españolas se depositan al día entre 5,6 y 78,6 microplásticos por metro cuadrado.

De acuerdo con los resultados, Madrid y Barcelona encabezan la lista de ciudades con mayor acumulación de estos contaminantes. En términos generales, las fibras de poliéster son los microplásticos más habituales.




Contaminantes ubicuos

Los plásticos han invadido prácticamente todos los ecosistemas terrestres. Su presencia en el medio natural se debe, en gran medida, a una inadecuada gestión de nuestros residuos.

Estos materiales, al degradarse lentamente, originan partículas diminutas denominadas microplásticos que miden menos de 5 milímetros y se desplazan con facilidad en la naturaleza. Hoy en día, los microplásticos son considerados contaminantes ubicuos, ya que están presentes en todos los rincones del entorno.

En este trabajo los científicos identificaron en la atmósfera hasta diez variedades diferentes de microplásticos, además de materiales sintéticos como fibras de algodón teñidas provenientes de prendas de vestir que podrían ser una fuente de aditivos como tintes.

“Esta investigación arroja luz sobre la presencia de microplásticos en la atmósfera, un ámbito en el que se ha investigado poco acerca de estos contaminantes”, subrayan los autores.

“El plástico es un muy buen material, hecho para durar, y si lo desechamos rápidamente, como en el caso de los plásticos de un solo uso, acabará durando en otro lugar, en la naturaleza. Los residuos plásticos que desechamos en nuestros hogares acaban volviendo, de ahí la crucial importancia de gestionar adecuadamente nuestros desechos”, concluyen. Los microplasticos contaminan las ciudades españolas.

Tags: atmósferaecosistemasmicroplásticosresiduos plásticos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
Reciclaje crece
Reciclaje y residuos

Los españoles cumplen con el reciclaje: crece la gestión de residuos en los contenedores amarillos y azules

8 de mayo de 2025
distribuidores fabricantes envases SDDR
Reciclaje y residuos

Se crea una asociación entre distribuidores y fabricantes de envases para que el SDDR sea eficaz

8 de mayo de 2025
Mar Menor ganadería extensiva
Reciclaje y residuos

Cuenca del Mar Menor: Transición Ecológica destinará fondos para el tratamiento de purines y fomentar la ganadería extensiva

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos