ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Nuevos bioproductos rentables y de alto valor

Por Alejandro R.C.
8 de septiembre de 2023
en Reciclaje y residuos
Nuevos bioproductos rentables y de alto valor

Nuevos bioproductos rentables y de alto valor. Después de 36 meses de trabajo por parte de un equipo multidisciplinar europeo, el proyecto IRODDI (Innovative Refining process for valorization of vegetable Oil Deodorizer DIstillates), financiado por BBI JU, ha finalizado demostrando que los residuos y subproductos orgánicos (de base biológica) procedentes del refino de aceites y grasas vegetales (técnicamente conocidos como destilados de desodorización) son una fuente extraordinaria de recursos para la obtención de biproductos de alto valor, más allá de los usos energéticos tradicionales para la producción de biocarburantes.

En este sentido, IRODDI representa un ejemplo de aplicación directa de cómo la bioeconomía y la circularidad tienen cabida en el entorno industrial, beneficiando a las industrias y a la sociedad actuales. Las tecnologías desarrolladas en el proyecto han transformado recursos de escaso valor en productos químicos de directa aplicación comercial.

En concreto, se han desarrollado con éxito los siguientes procesos:

  • En combinación con líquidos iónicos de origen bio, los destilados de desodorización se han convertido en ingredientes fundamentales para detergentes fácilmente biodegradables que presentan mayor eficacia y menor toxicidad que sus homólogos derivados del petróleo. Las tecnologías desarrolladas para la producción de estos compuestos son verdes, ya que no generan más que agua como residuo en el proceso de producción.
  • Empleando tecnologías enzimáticas altamente selectivas y que no generan residuos, se ha conseguido convertir los destilados de desodorización en ingredientes para biolubricantes biodegradables que contaminan mucho menos que los empleados actualmente a nivel comercial.
  • Se han desarrollado nuevos procesos verdes (no generan residuos) para extraer moléculas de alto valor (escualeno) presentes en los destilados de desodorización y que son aplicadas con éxito en sectores como la cosmética, dado lugar a productos de muy alta calidad.

Proyecto IRODDI

El consorcio del proyecto IRODDI lo conforman socios de cuatro países europeos: Fundación Tecnalia Research & Innovation (coordinador del proyecto y líder en la aplicación de productos), BIOPLAT (responsable de la comunicación y diseminación del proyecto), Instituto de la Grasa – CSIC (extracción de compuestos de alto valor), Kliner Profesional (neutralización de tensoactivos por ácidos grasos libres (AGLs)) y Sophim Iberia (proovedor de materias primas con AGLs de diferente composición), como partners españoles.




FeyeCon (aplicación de tecnología de fraccionamiento de CO₂ para la extracción de AGLs y obtención de compuestos valiosos como el escualeno y tocoferoles) y Zer0-E (simulación de procesos, análisis del ciclo de vida y análisis de costes), por parte de los Países Bajos.

Fraunhofer (desarrollo de un proceso de neutralización enzimática para destilados desodorantes), IoLiTec (diseño y producción de líquidos iónicos (ILs) ecológicos para su uso como reactivos en procesos de neutralización de AGL) y Jowat (aplicación de polioles grasos desarrollados a partir de AGLs en adhesivos de poliuretano), de Alemania; y por parte de Francia, Sophim (incorporación de escualeno aislado por FEY en aplicaciones cosméticas).

Bioeconomía y circularidad

Gracias a la excelencia, al compromiso y al esfuerzo conjunto demostrado por estos 11 socios, IRODDI ha contribuido a los objetivos de bioeconomía y circularidad de la Unión Europea, gestionando los recursos naturales de forma sostenible, reduciendo la dependencia de los recursos no renovables de las diferentes industrias, ayudando a mitigar el cambio climático y fortaleciendo la competitividad comercial de la Unión Europea.

Todo esto queda recogido en el vídeo final producido por el proyecto y que, bajo el título ‘Logros e impactos’ expone de manera clara y concisa los resultados alcanzados, poniéndolo además en valor como iniciativa pionera en la aplicación directa de los principios de economía circular en un proceso industrial real.

Por todo ello, IRODDI sirve como ejemplo para nuevas ideas en desarrollo orientadas a sacar el mayor beneficio posible de los recursos de los que disponemos de una forma sostenible. Nuevos bioproductos rentables y de alto valor.

Tags: bioproductosCO2proyecto IRODDIresiduos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

solución plástico cultivos
Reciclaje y residuos

Conoce la plastifera, la solución para el plástico de los cultivos

6 de mayo de 2025
consumo despilfarro alimentos
Reciclaje y residuos

Una optimización de las fechas de consumo preferente podría ser vital para evitar el despilfarro de alimentos

6 de mayo de 2025
Plásticos Delhi contaminación
Reciclaje y residuos

Cerco a los plásticos de un solo uso en Nueva Delhi, con 30 millones de habitantes y graves problemas de contaminación

6 de mayo de 2025
tasa enresa deshechos nucleares
Reciclaje y residuos

Expresidente de Enresa alerta: «Si se reduce la tasa, no se garantiza la seguridad en la gestión de residuos nucleares»

6 de mayo de 2025
Proyecto Bivalvos residuos
Reciclaje y residuos

Proyecto Bivalvos: valorizando los residuos de estos moluscos

5 de mayo de 2025
Castilla León digitalización gestión residuos
Reciclaje y residuos

Castilla y León quiere impulsar la ‘digitalización en gestión de residuos’ con subvenciones directas a las entidades locales

4 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos