ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Nuevos recubrimientos y aditivos de AIMPLAS

Por Sandra M.G.
21 de febrero de 2023
en Reciclaje y residuos
Nuevos recubrimientos y aditivos de AIMPLAS

Nuevos recubrimientos y aditivos de AIMPLAS. El Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS, está trabajando en dos nuevos proyectos que permitirán mejorar diferentes sectores, como la construcción, energía, envase, automoción, ferroviario y eléctrico-electrónico. Y lo hace a través del desarrollo de nuevos recubrimientos y aditivos más sostenibles, así como contribuir a una mayor seguridad de los trabajadores y consumidores. AIMPLAS trabaja en esta línea con los proyectos RECONPACK y BIO-IGNITION, que cuentan con la financiación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

RECONPACK

El proyecto RECONPACK trabaja en el desarrollo de recubrimientos que aporten un valor añadido a los sectores de la construcción, energías renovables y envases, reduciendo el uso de materiales y, por tanto, la dependencia de los recursos naturales. Lo que implica un cambio estratégico de política industrial y de modelo de negocio y de procesos asociados.

El objetivo principal del proyecto es el desarrollo de recubrimientos funcionales para aportar soluciones innovadoras a través de los aditivos y de matrices funcionales. En esta línea, se está trabajando con aditivos especiales, con el fin de desarrollar una pintura que permita el enfriamiento de edificaciones y mejorar el aislamiento térmico.




También con aditivos conductores y superhidrofóbicos para el desarrollo de una pintura híbrida antihielo para las palas de los aerogeneradores. Y finalmente, con matrices poliméricas y aditivos hidrofóbicos para el desarrollo de un recubrimiento hidrofóbico para papel y cartón que no afecte a la reciclabilidad de los envases.

Impresion recubrimientos
Impresión recubrimientos

BIO-IGNITION

Por su parte, con el proyecto BIO-IGNITION, AIMPLAS está desarrollando aditivos ignífugos innovadores provenientes de materias primas renovables, que permitan garantizar un escaso impacto en el medio ambiente asociado a su producción y una baja toxicidad de sus productos de combustión.

Se está trabajando también en optimizar las metodologías de análisis para la caracterización de los materiales frente al fuego, permitiendo así optimizar el tiempo de análisis y el consumo de materiales para su evaluación.

En esta línea, el desarrollo de ignífugos de fuentes renovables promueve la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía relacionada con su seguridad desde diferentes puntos de vista: la prevención de incendios y reducción de los efectos producidos por los mismos, el empleo de aditivos naturales que no interaccionen químicamente con los usuarios y la reducción en la generación de residuos tras la vida útil del producto.

Los resultados de la investigación en ambos proyectos serán validados por las empresas colaboradoras y posteriormente serán difundidos y transferidos a las empresas de los diferentes sectores. Estos dos proyectos cuentan con el apoyo de las empresas Omar Coatings, Maper, Al-farben, Calsens, Prime Biopolymers, Vallesplastic, Gaviplas, Pohuer, Reboca y Durplastics.

Finalmente, estos proyectos cuentan con la financiación del IVACE a través de los fondos FEDER de la UE, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027. Estas ayudas están dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas para el ejercicio 2022. Nuevos recubrimientos y aditivos de AIMPLAS.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

SIGAUS aceite industrial usado 2024
Reciclaje y residuos

SIGAUS gestionó cifras de ‘récord’ de aceite industrial usado en 2024

7 de mayo de 2025
solución plástico cultivos
Reciclaje y residuos

Conoce la plastifera, la solución para el plástico de los cultivos

6 de mayo de 2025
consumo despilfarro alimentos
Reciclaje y residuos

Una optimización de las fechas de consumo preferente podría ser vital para evitar el despilfarro de alimentos

6 de mayo de 2025
Plásticos Delhi contaminación
Reciclaje y residuos

Cerco a los plásticos de un solo uso en Nueva Delhi, con 30 millones de habitantes y graves problemas de contaminación

6 de mayo de 2025
tasa enresa deshechos nucleares
Reciclaje y residuos

Expresidente de Enresa alerta: «Si se reduce la tasa, no se garantiza la seguridad en la gestión de residuos nucleares»

6 de mayo de 2025
Proyecto Bivalvos residuos
Reciclaje y residuos

Proyecto Bivalvos: valorizando los residuos de estos moluscos

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos