ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Semana Contra el Desperdicio Alimentario 2024: 2.500 millones de toneladas al año

by Alejandro R.C.
24 de septiembre de 2024
in Reciclaje y residuos
Semana contra desperdicio alimentario 2024

Semana Contra el Desperdicio Alimentario 2024: 2.500 millones de toneladas al año, con el fin de concienciar a todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde productores hasta consumidores, nace la ‘Semana Contra el Desperdicio Alimentario 2024’. Una iniciativa que lucha contra el desperdicio alimentario y que se celebrará en nuestro país a partir del próximo 24 de septiembre.

Comida desperdiciada por estética o intereses comerciales, porque tiene errores en el etiquetado o defectos en el envasado, o porque el consumidor no ha planificado las cantidades que debe consumir o no conoce cómo conservar bien los alimentos. El desperdicio alimentario se da en toda la cadena, desde la tierra hasta el hogar, un total de 2.500 millones de toneladas al año de desperdicio alimentario.

Durante la última semana del mes de septiembre, los diferentes eslabones de la cadena de valor (sector primario, industria, distribución, HORECA y asociaciones de consumidores) llevarán a cabo acciones de sensibilización e información al consumidor y a la opinión pública en general en las principales cadenas de distribución del país, restaurantes y centros de formación.




Esta campaña se celebrará en el marco de la iniciativa ‘La alimentación no tiene desperdicio’, en la que participan más de 400 empresas desde hace más de seis años. Para esta edición,  se plantean soluciones como trabajar para sensibilizar al consumidor, mejorar los envases para optimizar la conservación de los alimentos u ofrecer cajas en restauración.

La alimentación no tiene desperdicio

‘La alimentación no tiene desperdicio’ es una iniciativa de colaboración promovida por AECOC que persigue el objetivo de reducir las más de 7 millones de toneladas de comida que se producen en España anualmente. Un proyecto con el que, gracias a la introducción de prácticas de eficiencia y medidas correctoras a lo largo de toda la cadena de valor, ya se ha logrado reducir en más de un 30% el desperdicio generado.

A lo largo de estos siete años de lucha contra el despilfarro y concienciación a todos los eslabones de la cadena alimentaria, ya se ha reducido el porcentaje de producto que por diversas razones no llega a comercializarse, pasando de un 2,42% del total producido en 2013 a un 1,71% en 2016. Además, el producto recuperado y donado para el consumo humano se ha incrementado un 13% gracias a la colaboración de los diferentes eslabones de la cadena de valor con los bancos de alimentos y otras entidades benéficas.

En definitiva, cifras esperanzadoras ante el despilfarro de alimentos, un problema de importante dimensión que preocupa a empresas, administraciones, bancos de alimentos y consumidores. Reducirlo exige concienciación, esfuerzo y colaboración.

Tags: desperdicio alimentariodesperdicio alimentosSemana contra desperdicio alimentarioSemana contra desperdicio alimentario 2024

TEMÁTICAS RELACIONADAS

El problema de los residuos plásticos necesita el apoyo del ‘comercio global’ y fabricar productos sustitutos, que sean ecológicamente sostenibles
Reciclaje y residuos

El problema de los residuos plásticos necesita el apoyo del ‘comercio global’ y fabricar productos sustitutos, que sean ecológicamente sostenibles

1 de agosto de 2025
Frutas y verduras sin usar lideran el ‘desperdicio alimentario’ en España en 2024
Reciclaje y residuos

Frutas y verduras sin usar lideran el ‘desperdicio alimentario’ en España en 2024

1 de agosto de 2025
España Directiva de Tratamiento Aguas Residuales Urbanas
Reciclaje y residuos

España invertirá más de 24000 millones para cumplir la nueva ‘Directiva de Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas’

31 de julio de 2025
verter toneladas plásticos mares océanos
Reciclaje y residuos

El ‘escandalo’ de verter 30 000 toneladas de plásticos en los mares y océanos todos los días del año

31 de julio de 2025
cierre playas alboraya valencia vertidos
Reciclaje y residuos

Cierre de playas en Alboraya (Valencia) por vertidos

30 de julio de 2025
microplásticos coquinas estuarios Guadiana Guadalquivir
Reciclaje y residuos

Un estudio lo constata: hay microplásticos en las coquinas de los estuarios de los ríos Guadiana y Guadalquivir

30 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados