ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

SIGRE, compromiso con la Agenda 2030

by Sandra M.G.
25 de septiembre de 2024
in Reciclaje y residuos
SIGRE agenda 2030

La Agenda 2023 cuenta con dos grandes aliados y defensores: el sector farmacéutico y SIGRE, quienes están firmemente comprometidos con la Agenda 2030 y para quienes para cumplir con los ODS de Naciones Unidas resulta esencial.

SIGRE se suma un año más a la campaña #ODSporbandera, liderada por el Pacto Mundial de la ONU España, y que, en línea con la campaña internacional #TogetherfortheSDGs, busca que empresas, personas e instituciones demuestren su compromiso común con el desarrollo sostenible.

Un importante informe de SIGRE

Precisamente el esfuerzo conjunto de todo el sector farmacéutico ha convertido a SIGRE en un ejemplo de alianza sectorial, que ha sido reconocido por el Pacto Mundial de la ONU España, en su informe “El sector farmacéutico y sanitario frente a los ODS”, como un ejemplo de contribución compartida a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.




Este informe de SIGRE resalta, además, cómo el sector farmacéutico resulta esencial para contribuir a los retos de la Agenda 2030, no solo por su destacada contribución al ODS 3: Salud y bienestar, sino también por su compromiso con otros Objetivos como la educación de calidad; igualdad de género; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructuras; o producción y consumo responsables.

«Conseguir la salud y el bienestar de las personas es la base para alcanzar el resto de los ODS. Y para ello es fundamental cuidar de nuestro medio ambiente, porque no puede haber personas sanas si viven en un planeta enfermo. Todo está conectado.” explica Humberto Arnés, presidente de SIGRE.

El sector farmacéutico, en la medida en que trabaja para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas, está fuertemente comprometido con la sostenibilidad ambiental. Una prueba de ello es su unión en torno a SIGRE para avanzar hacia una economía circular y sostenible, minimizando el impacto ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida del medicamento.

Gracias a las medidas de ecodiseño aplicadas por las compañías farmacéuticas para desarrollar envases más sostenibles, a la logística inversa que aportan las farmacias y distribuidores para la recogida de los residuos, y al reciclado de los envases depositados en los Puntos SIGRE, se ha logrado reducir el peso medio de los envases en más de un 25%, evitar la tala de 212.000 árboles (equivalente a 12 parques de El Retiro madrileño) y la emisión de 90.000 toneladas de CO2.

Además, se ha conseguido ahorrar el consumo equivalente a 400 millones de litros de agua (suficiente para llenar 160 piscinas olímpicas), 430 millones de kWh de energía y 70 millones de litros de petróleo, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y la reducción de la contaminación del aire.

Por otra parte, a través de SIGRE se fomentan hábitos sanitarios saludables, como el cumplimiento de los tratamientos prescritos por los profesionales sanitarios, la revisión periódica del botiquín doméstico o la lucha contra las resistencias antimicrobianas, una de las mayores amenazas para la salud mundial y el desarrollo.

Los objetivos para el desarrollo sostenible, más conocidos como ODS son los que impulsan el cumplimiento de la Agenda 2023, puesto que agrupan cada una de las 17 metas que la ONU quiere alcanzar antes de que se acabe la presente década.

Tags: agenda 2030medicamentosODSresiduosSIGRE

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Transición Ecológica 30 millones impulsar circularidad sector textil
Reciclaje y residuos

Transición Ecológica pone ‘encima de la mesa’ 30 millones para impulsar la circularidad en el sector textil

16 de septiembre de 2025
Procircular impulsar medidas optimizar gestión envases 2026
Reciclaje y residuos

Procircular anima a impulsar medidas para optimizar la gestión de envases en 2026

15 de septiembre de 2025
Consorcio Agrupación Teruel recogida separada materia orgánica
Reciclaje y residuos

El Consorcio Agrupación nº8 de Teruel propone la ‘recogida separada de materia orgánica’ en 180 pueblos de la provincia

15 de septiembre de 2025
Ecovidrio SCRAP evita generación casi 12000 toneladas residuos
Reciclaje y residuos

Ecovidrio: el SCRAP evita la generación de casi 12000 toneladas de residuos

12 de septiembre de 2025
Humana solicita Transición Ecológica revise borrador texto residuos textiles
Reciclaje y residuos

Humana solicita a Transición Ecológica que revise el borrador de texto sobre ‘residuos textiles’

11 de septiembre de 2025
reto’ economía circular sector ocio espectáculos noche Madrid
Reciclaje y residuos

El ‘reto’ de la economía circular, para el sector del ocio, espectáculos y la noche de Madrid

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados