ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

23º Congreso Nacional Farmacéutico: SIGRE con la Agenda 2030 y la transición hacia una economía circular

by Alejandro R.C.
14 de febrero de 2024
in Reciclaje y residuos
SIGRE economía circular

SIGRE y la economía circular ha estado presente en el 23º Congreso Nacional Farmacéutico, el máximo foro de encuentro de la profesión farmacéutica de nuestro país, que se ha celebrado en Valencia del 7 al 9 de febrero.

Esa cita, que organiza cada dos años el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y que ha contado, en esta edición, con la colaboración del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF), ha reunido a más de 2.000 farmacéuticos en torno al lema “Transformando la sanidad con el farmacéutico”.

En el marco de este Congreso, un evento totalmente sostenible y neutro en carbono, SIGRE ha destacado como referente en materia medioambiental, poniendo en valor el compromiso de todos los agentes del sector farmacéutico (industria, distribución y farmacias) con la Agenda 2030 y la transición hacia una economía circular.

“Nuestra salud depende en gran medida de nuestro medio ambiente, porque no puede haber personas sanas en un planeta enfermo. Por ello, además de proporcionar los medicamentos que permiten reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes, el sector farmacéutico se encuentra fuertemente comprometido con la sostenibilidad ambiental.  Un buen ejemplo de este compromiso es SIGRE, una alianza que desde hace más de 23 años se ha convertido en el corazón verde del sector farmacéutico”, ha manifestado el director general de SIGRE, Miguel Vega.

A través del estand de SIGRE, los visitantes pudieron obtener información sobre la importancia que tiene para la salud global el correcto tratamiento de los residuos de medicamentos.

Además de conocer los principales avances de esta iniciativa durante los últimos años, los visitantes también pudieron interactuar con la web de ecodiseño de envases farmacéuticos, una herramienta diseñada para explicar con detalle la labor de innovación que realiza la industria farmacéutica para introducir mejoras medioambientales y de ecodiseño en sus envases, reduciendo así su huella ecológica.

SIGRE con la Agenda 2030 y la transición hacia una economía circular

Desde el año 2000, las compañías farmacéuticas han aplicado más de 3.300 iniciativas de mejora ambiental sobre sus envases, logrando que actualmente uno de cada tres medicamentos comercializados en España incorpore alguna medida de ecodiseño para ser más respetuoso con el entorno.

Igualmente, los asistentes pudieron experimentar una farmacia sostenible a través de la realidad virtual, recorriendo la ecoFARMACIA en formato 360º para aprender algunas de las 77 medidas que se pueden aplicar desde las oficinas de farmacia para cuidar del medio ambiente.

Otro tema que suscitó especial interés fue el funcionamiento de la Planta de Clasificación de Envases y Residuos de Medicamentos, una instalación pionera diseñada para separar las distintas fracciones de los envases y residuos de medicamentos, de forma que cada una de ellas pueda recibir el mejor tratamiento medioambiental.

Sobre SIGRE

SIGRE Medicamento y Medio Ambiente es una entidad sin ánimo de lucro creada por iniciativa de la industria farmacéutica, con la colaboración de la distribución y las farmacias, para garantizar la correcta gestión medioambiental de los envases vacíos o con restos de medicamentos.

SIGRE persigue un doble objetivo:

  • El medioambiental: promoviendo la aplicación de medidas de ecodiseño que permitan reducir la generación de residuos de envases y garantizando la recogida y el correcto tratamiento medioambiental de los residuos de medicamentos generados.
  • El sanitario: fomentando la revisión periódica del botiquín doméstico para evitar la acumulación innecesaria de medicamentos en los hogares y sensibilizando al ciudadano sobre los riesgos sanitarios derivados del uso inadecuado de los mismos.
Tags: economía circularSIGRE

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Organizaciones ecologistas arremeten contra central nuclear Almaraz
Reciclaje y residuos

Organizaciones ecologistas ‘arremeten’ contra la central nuclear de Almaraz

28 de octubre de 2025
Lluvia impugnaciones incineradora Valdemingómez fallos graves
Reciclaje y residuos

Lluvia de impugnaciones para la incineradora de Valdemingómez por ‘fallos graves’

27 de octubre de 2025
Semana Prevención Residuos 2025 22 30 noviembre abordará gestión aparatos electrónicos
Reciclaje y residuos

Semana de Prevención de Residuos 2025: Cogersa, abordará la gestión de los aparatos electrónicos

27 de octubre de 2025
Instituto Ciencias Marinas Andalucía busca frenar impacto negativo de las cremas solares mares océanos
Reciclaje y residuos

El ‘Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía’ busca frenar el impacto negativo de las ‘cremas solares’ en mares y océanos

24 de octubre de 2025
valorización energética residuos no reciclables 10 puntos clave
Reciclaje y residuos

La ‘valorización energética’ de los ‘residuos no reciclables’: 10 puntos ‘clave’

23 de octubre de 2025
ampliación Almaraz legado126 contenedores residuos radiactivos 13 década prolongación
Reciclaje y residuos

La prórroga de ‘Almaraz’ dejaría un legado de 126 contenedores con ‘residuos radiactivos’ y otros 13 por cada década de prolongación

23 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados