ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Una economía circular eficaz debe tener un enfoque científico

by Sandra M.G.
30 de junio de 2023
in Reciclaje y residuos
Una economía circular eficaz debe tener un enfoque científico

Una economía circular eficaz debe tener un enfoque científico. El informe llama la atención sobre el peso de la experiencia relevante que se encuentra en el campo de la ecología industrial. Una disciplina que se ha centrado en la minimización de residuos, la predicción de los impactos de nuevos productos y el diseño de sistemas ecológicos durante décadas.

La economía circular es un modelo de producción y consumo, que mantiene productos y materiales en uso. Todas las formas de desechos, incluidos los textiles, los productos electrónicos viejos y la chatarra, se devolverían a la economía o se utilizarían de manera más eficiente.

Con ello se conseguiría extender el ciclo de vida de los productos y reducir significativamente el impacto en el medio ambiente. Esto contrasta con la actual economía ‘lineal’ globalizada. En la que extraemos recursos, fabricamos productos, los usamos y luego los desechamos.

Principios esenciales

Es la primera vez que estos investigadores (del Reino Unido, la Unión Europea, China y los EE. UU.) elaboran una guía que establece principios que son esenciales para los responsables de la formulación de políticas y la industria. Si no se quiere que la economía circular termine como una exageración sin sentido. O peor aún, como una forma de lavado verde o greenwashing.

El Dr. Stijn van Ewijk (UCL Civil, Environmental and Geomatic Engineering) es el autor principal y dijo. «La economía circular se considera nueva. Pero en realidad hemos estado estudiando la sostenibilidad y lo que se ha llamado un ‘sistema de ecología industrial’ por décadas.

La ecología industrial se trata de medir y reducir los impactos ambientales del uso de energía y materiales. Por lo tanto, existe una gran experiencia en este campo. Ya sea en la capacidad de realizar análisis de sistemas. A la hora de evaluar los ciclos de vida de los productos. O al planificar sistemas de economía circular”.man businessman tablet computer online business 1 e1688044083695

Ciclo de vida

Una de las ideas clave del informe es una recomendación para una perspectiva del ciclo de vida que incluya todos los impactos. Desde la extracción de materias primas hasta los desechos al final de su vida útil. De esta forma se garantiza que una posible respuesta a un problema no termine simplemente creando un problema en otro lugar.

Por ejemplo, las empresas de comida rápida adoptaron vasos reutilizables como respuesta a la prohibición del plástico de un solo uso. Pero el Dr. Van Ewijk dice: “La reutilización suele ser mejor, pero depende del tipo de vaso y de la frecuencia con la que lo utilice. Muchas personas ahora tienen muchos vasos reutilizables en casa. Y como no los reutilizan regularmente, esto solo aumenta las emisiones generales”. Una economía circular eficaz debe tener un enfoque científico

Intervención temprana

Otra perspectiva del informe destaca que la intervención temprana de todo el sistema evitará el desperdicio. El grupo hace un llamado a los formuladores de políticas y a la industria para que miren hacia el futuro. Y para que diseñen sistemas que sean más eficientes y duraderos, en lugar de intentar modificar los sistemas actuales para minimizar los impactos.

Un ejemplo podría ser en de los coches eléctricos. Vistos por algunos como una solución a la contaminación por combustibles fósiles, también refuerzan el problema existente de más vehículos en las carreteras. En lugar de reducirlos a favor de un transporte público mejor diseñado.

El Dr. van Ewijk sugiere: “Necesitamos repensar la movilidad sostenible desde una perspectiva de sistemas. Los coches eléctricos resuelven el problema de los coches de combustibles fósiles, pero no el problema del exceso de vehículos”.

Enfoque científico

El grupo dice que no tiene todas las respuestas, pero enfatiza la necesidad de un enfoque científico de la economía circular. “En un nivel puramente práctico, queremos instar a los líderes políticos y empresas a trabajar con ecologistas industriales para obtener la evidencia adecuada para desarrollar nuevas políticas.

Si la evidencia ya está disponible, probablemente tengamos acceso a ella y sepamos cómo interpretarla. Si no, podemos buscar las respuestas utilizando métodos ya probados y comprobados. La ecología industrial no puede predecir el futuro. Pero nuestros métodos de evaluación prospectivos ayudan a anticipar los beneficios ambientales de las nuevas tecnologías y prácticas”, dice el Dr. Van Ewijk.Captura de pantalla 2023 01 27 131233

Optimización y minimización

Stefanie Hellweg, expresidenta de la Sociedad Internacional de Ecología Industrial y profesora de Diseño de Sistemas Ecológicos en ETH Zurich explico lo siguiente. “La optimización de materiales y la minimización de desechos han sido temas centrales en el campo de la ecología industrial desde principios de la década de 1990”.

Disponemos de herramientas para la modelización de stocks y flujos de materiales. Podemos identificar oportunidades para emplear material de desecho de una industria en otra. Apoyamos el diseño centrado en el medio ambiente. Y podemos proporcionar métodos para evaluar los impactos a lo largo del ciclo de vida de los productos.

Espero que este documento inspire discusiones futuras entre científicos, legisladores e industria, y llame la atención sobre la experiencia que ya existe y puede aprovecharse”. Una economía circular eficaz debe tener un enfoque científico.

Referencia: artículo denominado ‘10 perspectivas de la ecología industrial para la economía circular’. Publicado por la International Society for Industrial Ecology.

Tags: calentamiento globalcoches eléctricosdestacadosecología industrialeconomía circulargreenwashinglavado verdemovilidad sostenible

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Presentan campaña publicitaria Andalucía recicla con arte ciudadanía reciclaje obligación
Reciclaje y residuos

Presentan la campaña publicitaria ‘Andalucía recicla con arte’, para que la ciudadanía no vea el reciclaje como una obligación

10 de octubre de 2025
Proyecto MicroWorld Puertos biodegradar microplásticos nanoplásticos presentes mar
Reciclaje y residuos

Proyecto MicroWorld Puertos: biodegradar microplásticos y nanoplásticos presentes en el mar

9 de octubre de 2025
VII Congreso Nacional Gestión Residuos Aparatos Eléctricos Electrónicos RAEE concluye transición ecológica
Reciclaje y residuos

VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), concluye apostando por la ‘transición ecológica’

8 de octubre de 2025
VII Congreso Nacional Gestión Residuos Aparatos Eléctricos Electrónicos RAEE retos economía circular
Reciclaje y residuos

VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), aborda los retos la ‘economía circular’

8 de octubre de 2025
Mineral Arquitecturas Minería Urbana Barcelona reaprovechará residuos obras remodelaciones espacio público
Reciclaje y residuos

Reto ‘Mineral. Arquitecturas de la Minería Urbana’, Barcelona reaprovechará los residuos de obras para remodelaciones de espacio público

6 de octubre de 2025
FER SUN REPACK alianza impulsar circularidad envases domésticos industriales comerciales
Reciclaje y residuos

FER y SUN REPACK ‘alianza’ para impulsar la circularidad de los envases domésticos, industriales y comerciales

3 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados