ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Valdemingómez debe clausurarse YA

Por Sandra M.G.
23 de enero de 2023
en Reciclaje y residuos
Valdemingómez debe clausurarse YA

De IES-MGB

Valdemingómez debe clausurarse YA. Desde el partido verde, han registrado este viernes en el Congreso una batería de preguntas dirigidas al Gobierno con relación a los datos revelados por el informe de Zero Waste Europe sobre biomonitorización de las emisiones de incineradoras de residuos.

Informe Zero Waste Europe

Dicho informe, enmarcado en un proyecto europeo coordinado por Zero Waste Europe (ZWE) sobre la investigación de biomonitorización de las emisiones de incineradoras de residuos en España, República Checa y Lituania, ha revelado altos niveles de contaminantes orgánicos persistentes (COP) en las proximidades de las incineradoras de residuos.

El proyecto se ha realizado simultáneamente, durante 2021 y 2022, en España, la República Checa y en Lituania. La zona más contaminada en esta investigación de biomonitorización está en Madrid, en el entorno de Valdemingómez.




El informe indica que los altos niveles localizados al suroeste de las instalaciones pueden estar relacionadas con el depósito de sacas de cenizas tóxicas, algunas de ellas rotas, tal y como denunció el propio Juantxo López de Uralde en la Fiscalía el pasado mes de octubre. Finalmente, para los huevos de gallina, en 2022, la biomonitorización ha mostrado niveles más altos de dioxinas, muy probablemente con dioxinas bromadas.

El coordinador de Alianza Verde ha lamentado que “Una vez más, España vuelve a encabezar la contaminación por emisiones de incineración de residuos en Europa” y por eso ha pedido explicaciones al Gobierno, en concreto al Ministerio dirigido por Teresa Ribera, a la que pide medidas para paliar esta situación.

Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente

Pero, además, López de Uralde recuerda que “El Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente, aprobado en 2021, incluye implantar estrategias de biomonitorización humana como herramienta para vigilar la relación entre exposición y los efectos potenciales en la salud. Pero hasta la fecha no se están llevando a cabo”, y ha urgido a la vicepresidenta Ribera, así como a la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, a poner en marcha de manera urgente estas estrategias “que deberían ya estar implantadas”.

“Una de las deficiencias de las mediciones de COP basadas en análisis químicos, exigidas por la legislación de la UE”, señala López de Uralde, haciéndose eco de la investigación de Zero Waste Europe, “es que no miden la toxicidad total de (miles) de sustancias tóxicas (PCDD/F, dl-PCB, HAP y PFAS) emitidas por las incineradoras de residuos.

Además, los datos actualmente disponibles sobre las emisiones de COP se basan en cifras calculadas y promedios, lo que ofrece una imagen engañosa de las emisiones reales”. Por eso, pide medidas inmediatas para obligar a los operadores a publicar todos los datos sobre emisiones, incluso en valores brutos (no solo cifras calculadas, promedios…), así como los informes originales de los análisis de laboratorio. Valdemingómez debe clausurarse YA.

Tomar medidas YA

“Miles de personas viven cerca de estas instalaciones de combustión en toda Europa. Hasta la fecha no se les ha informado sobre los riesgos para la salud y la seguridad de estas instalaciones ni tienen derecho a indemnización por los daños que sufren cuando estas instalaciones incumplen la ley”, denuncia López de Uralde, que reclama a los Ministerios de Transición Ecológica y Sanidad actuar “ya”.

El coordinador de Alianza Verde, en línea con las reclamaciones de las organizaciones ecologistas y vecinales, cree que “es hora de tomar medidas estrictas” y aboga por la “clausura de Valdemingómez”. Ha recordado, tal y como señaló en el momento de la presentación de su denuncia a la Fiscalía, que “Estamos ante un caso más que es consecuencia de la falta de políticas medioambientales.

Y en este caso, de Residuos del PP.  No hay políticas de prevención ni reducción ni de reciclaje. Lo único que hay es vertido o incineración, que suponen la acumulación de residuos, que en este caso son tóxicos”, y pide al Gobierno “no mirar para otro lado y tomar cartas en el asunto”. Valdemingómez debe clausurarse YA.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los fondos marinos de las Islas Columbretes (Castellón) elevada concentración de plásticos y microplásticos
Reciclaje y residuos

Los ecosistemas de coral de las Islas Columbretes (Castellón) con una elevada concentración de plásticos y microplásticos

28 de mayo de 2025
cesta compra plaguicidas
Reciclaje y residuos

Tu ‘cesta de la compra’ contiene al menos 130 plaguicidas

27 de mayo de 2025
Una ‘ley contra el desperdicio alimentario’ desde el prisma del consumidor
Reciclaje y residuos

Una ‘ley contra el desperdicio alimentario’ desde el prisma del consumidor

27 de mayo de 2025
coste oculto cumplir gestionar residuos caro
Reciclaje y residuos

El coste oculto de no cumplir: cuando gestionar mal los residuos sale (muy) caro

27 de mayo de 2025
'S' de Sostenibilidad para 'Málaga no caduca' plan pionero de aprovechamiento de excedente alimentario hostelero
Reciclaje y residuos

‘S’ de Sostenibilidad para ‘Málaga no caduca’: plan pionero de aprovechamiento de excedente alimentario hostelero

26 de mayo de 2025
AIMPLAS Challenge Forum 2025
Reciclaje y residuos

AIMPLAS Challenge Forum 2025

23 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados