Actualizar

domingo, octubre 1, 2023

Madrid. BiciMAD llegará al sur y a otros distritos

El sistema de gestión indirecta, defendido por Cavero, tampoco se incluyó en ese contrato, ha añadido Sabanés. «Dicen una cosa y la contraria. Usted se limita a insultar.

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Inés Sabanés, ha contestado este miércoles al concejal del PP Pablo Cavero en la comisión del área que el sistema público de alquiler de bicicletas (BiciMAD) acabará llegando al sur y a otros distritos y le ha recordado que en el contrato que elaboró el anterior Ejecutivo, del PP, «no está previsto ni la incorporación de publicidad», algo que podrían estudiar, y la ampliación es la que marcaron.

El sistema de gestión indirecta, defendido por Cavero, tampoco se incluyó en ese contrato, ha añadido Sabanés. «Dicen una cosa y la contraria. Usted se limita a insultar. Le importan poco las bicis y bastante menos el sur, donde le aseguro que llegarán los sistemas de bicicletas, igual que a otros distritos», ha contestado la delegada en un tenso enfrentamiento con el concejal del PP, que ha acusado a Ahora Madrid de no financiar la ampliación con publicidad, como sí hacen «todas las ciudades no gestionadas por tardocomunistas trasnochados».

Cavero ha expuesto que ampliar BiciMAD para llevarlo, por ejemplo, a los distritos más poblados, Latina y Carabanchel, supondría unos 600.000 euros, una cantidad menor en un presupuesto que alcanza los 1.200 millones de euros y que generaría un retorno mayor en calidad de vida y en el aire.

El popular ha acusado a Sabanés de bloquear la ampliación de BiciMAD, no incluyéndola en los presupuestos, una decisión que no sabe si depende directamente de ella o «de los que mandan sobre los dineros, las otras tribus de gobierno, que también sostienen sus costaleros socialistas». Ha instado a que la Policía Municipal pueda pilotar actuaciones más potentes en los robos y vandalización de las bicis, algunas encontradas en manos de «okupas, como los amigos del ‘Johnny'».

Inés Sabanés le ha contestado que él no es el más indicado para hablar «de mítines y tribus». «Si hay alguien que puede representar perfectamente al sector automovilístico es usted. No hable de tribus sino de los problemas que generaron» con el contrato firmado, ha recriminado.

La directora general de Sostenibilidad y Control Ambiental, Paz Valiente, por su parte, ha expuesto que en el Ayuntamiento son conscientes de los problemas en el servicio por el «número insuficiente de bicis». También ha incluido que la empresa Bonopark ha puesto en servicio mil bicis nuevas en septiembre aunque habría que descontar las robadas y vandalizadas del total.

Ahora mismo se trabaja en reducir el vandalismo, lo que ha llevado a Bonopark a aumentar el personal y mejorar su taller, además de contratar a una empresa de servicios tecnológicos para mejorar las estaciones y los totems. También ha expuesto que la última ampliación se produjo hace menos de un año y que por pliego no podrían proceder a exigir una nueva. Valiente ha hablado de «posibles ampliaciones» y de que la voluntad municipal pasa por «ampliar la dotación de bicicletas».

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés