Además de su polivalencia, hay que tener muy en cuenta su condición de farola autónoma fotovoltaica que la convierte en el elemento idóneo para dar respuesta a la actual conciencia medioambiental que deben transmitir los espacios públicos.
La primera farola LUX + se acaba de presentar en la FUNDACIÓ EDUARD SOLER, Centro Tecnológico del sector metalúrgico, que ha apostado por SIARQ para mejorar sus procesos de industrialización.
Dependiendo del entorno y el encargo, su altura puede ser de 6 ó 7 m. y su estructura es de acero galvanizado y pintado. El asiento de la farola se ha elaborado con madera procedente de cultivo controlado y garantizada por el sello FSC. Gracias a estas proporciones, las prestaciones superiores a una farola convencional y su estratégico diseño, LUX + es fácilmente integrable para iluminar eficazmente vías urbanas e interurbanas, caminos rurales, parques y jardines, plazas, paseos peatonales y marítimos, estacionamientos, etc. ofreciendo simultáneamente información y descanso.
Su total autonomía está garantizada. Gracias a un sistema de LEDS programable capaz de iluminar 14 horas seguidas durante los 365 días del año, incluso en los meses de invierno. LUX + ofrece como elementos opcionales el soporte para incluir información o publicidad y el asiento.
Además, LUX +, por su condición fotovoltaica autónoma, permite un ahorro en todos los costes de instalación relacionados con las farolas convencionales. Este ahorro de consumo eléctrico permite además, que la farola aumente el retorno sobre la inversión a lo largo de los años convirtiéndola a nivel público en más rentable que las luminarias convencionales. SIARQ dispone de un simulador que compara estas diferencias económicas según las características de cada proyecto. En el caso de sustitución de farolas convencionales por farolas solares, existen hoy en día organismos que permiten compensar económicamente las emisiones de CO2 evitadas.
Acerca de SIARQ. Studio Itinerante Arquitectura es una empresa dedicada a la Bioarquitectura y el Ecodiseño mediante la utilización de energías renovables y la aplicación de conceptos bioclimáticos. Experta en energía solar fotovoltaica, es pionera a nivel mundial en la concepción y desarrollo de mobiliario urbano sostenible así como en ofrecer soluciones ambientales para edificios y espacios urbanos.