Actualizar

viernes, marzo 24, 2023

LEstany, primer municipio de Barcelona que instala tecnología LED

El diputado de Medio Ambiente de la Diputación de Barcelona, Joan Antoni Baron, inaugurará este martes, 8 de septiembre, la iluminación pública del municipio de L’Estany, que es totalmente de luces tipo LED. Esta nueva iluminación hará que L’Estany se convierta en un municipio pionero a nivel catalán, español y unos de los primeros europeos en tener todo el alumbrado público con esta tecnología.

 

Este cambio de alumbrado se calcula que puede comportar una reducción teórica de hasta el 80% del consumo energético actual, con la correspondiente disminución de coste económico y de emisiones asociadas de CO2 a la atmósfera. Hay que tener en cuenta que las luces tipo LED tienen además una vida media de funcionamiento como mínimo cinco veces superior a las bombillas tradicionales y están prácticamente libres de gastos de mantenimiento.

 

La sustitución de las lámparas de vapor de sodio a alta presión del municipio por luces LED permitirá también avanzar en el cumplimiento de la normativa de contaminación lumínica, ya que se podrán eliminar las luminarias tipo ‘globo’ que envían luz también hacia el cielo. Otras ventajas adicionales de la nueva iluminación son la inmunidad a las oscilaciones de tensión, son luces que se funden de forma gradual (ya que están formadas por diferentes LEDs y así no se deja de golpe toda una zona a oscuras) . Además, proporcionan un mayor confort visual.

 

Esta iniciativa del ayuntamiento de L’Estany ha sido financiada parcialmente por el Área de Medio Ambiente de la Diputación de Barcelona como prueba piloto de eficiencia energética. La Diputación de Barcelona, con el objetivo de facilitar la ejecución de acciones que permitan el cumplimiento por parte de los municipios de los compromisos de reducción del 20% de las emisiones de CO2 para el año 2020, dentro de la iniciativa europea del Pacto de Alcaldes, está actualmente estudiando e impulsando pruebas piloto de inversiones en eficiencia energética para alcanzar estos objetivos sin costes adicionales para los ayuntamientos, aprovechando los ahorros económicos que se generan al disminuir los consumos energéticos.

 

Redacció Canal Solidari – sostenibilidad.cat

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés