Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

Tarragona estrena el eco, una moneda social

 

 

Una treintena de pequeños comercios de Tarragona se han unido para crear una moneda social, el Eco, con el objetivo de promover una economía solidaria y ética en la zona, que apoye el desarrollo del comercio local, el consumo de proximidad más ecológico y la producción y agricultura biológica. Entre este mes de septiembre y octubre, la Red Eco (www.xarxaeco.org) pondrá en circulación los primeros billetes de Eco por valor de unos 9.000 euros, con un fondo de 300 Ecos por comercio, de manera que los clientes puedan probar cómo funciona la nueva moneda.

 

En un momento en que la crisis económica aprieta y los bancos han cerrado el grifo del crédito, esta alternativa aporta liquidez para satisfacer las necesidades de la gente y menos dependencia de las fluctuaciones de los mercados financieros, aseguran sus promotores. De hecho, esta iniciativa ya ha dado muy buenos resultados en otros países, aumentando significativamente la creación de riqueza y su circulación continua en una región determinada, reforzando la economía real.

 

¿Cómo funciona el Eco?

Un Eco es equivalente a un Euro, y mantiene una paridad fija con la moneda oficial. Esto significa que por 1 Eco se puede obtener el valor de 1 Euro en productos o servicios. Los comercios adheridos a la red entregarán billetes Eco a los clientes que deseen recibir su cambio en esta moneda. Una vez en el bolsillo del cliente, estos Ecos se podrán usar para pagar parcialmente -o totalmente en algunos casos- a los productores, comerciantes y prestadores de servicios adheridos a la red. De este modo, se fideliza la clientela y aumentan los ingresos de los comerciantes.

Un remedio a la contracción del crédito

 

Bernard Lietaer es un economista belga, fue arquitecto del Euro y ejecutivo del Banco Central de Bélgica y tiene más de 30 años de experiencia en sistemas monetarios. Hoy es el principal promotor de las monedas sociales como la que se crea ahora Tarragona. Según Lietaer «las tribulaciones de la crisis bancaria han sido noticia de primera página durante meses, y el mayor rescate en la historia de la humanidad está en marcha. Sin embargo, la economía real -en la que las empresas fabrican y venden bienes y servicios- está resultando ser la próxima víctima. Con independencia de lo que los gobiernos hagan por los bancos, será mucho más difícil para las empresas obtener créditos». «Propongo a los ciudadanos -dice Lietaer- crear sistemas de moneda social y crédito mutuo; esto tiene sentido a cualquier escala. Este enfoque prevendrá o reducirá el estrangulamiento de la economía real por la contracción del crédito».

 

¿Por qué usar Ecos?

Según los promotores de la iniciativa, «la moneda convencional fomenta actitudes antisociales como la competencia, la codicia, el egoísmo, la usura, la ganancia individual y la destrucción del medio ambiente en lugar de la producción localizada, los precios justos, la cooperación, la confianza y el altruismo». El Eco, en cambio, está diseñado para circular entre todas las personas que quieren aportar algo a los demás, reforzando además el sentimiento de comunidad. Por otra parte, los billetes, de 1 y 5 Ecos tienen caducidad, lo que estimula su circulación y evita que el dinero acabe acumulándose en manos de unas pocas personas.

 

Otro factor positivo es que este sistema permite que la riqueza creada localmente circule más tiempo dentro de la propia comunidad que la genera, mientras que si sólo se comprara en grandes cadenas los beneficios irían a otra parte rápidamente. De hecho, argumentan desde la Red Eco, «los comercios de toda la vida tienden a desaparecer por el avance de las grandes cadenas en las que el trato es despersonalizado, pero está comprobado que estas tendencias se pueden revertir con el uso de una moneda social».

 

Más información: www.xarxaeco.org

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés