ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Dos de cada tres andaluces creen que el medio ambiente impulsa el desarrollo y la innovación tecnológica

Por Pablo MantenimientoWeb
23 de noviembre de 2009
en Sostenibilidad
Dos de cada tres andaluces creen que el medio ambiente impulsa el desarrollo y la innovación tecnológica

Dos de cada tres andaluces consideran que el medio ambiente es «todo un activo» para el desarrollo y bienestar de Andalucía, según el ‘Ecobarómetro 2009 de Andalucía’, cuyos resultados han sido presentados en Sevilla por la consejera, Cinta Castillo. En este sentido, la titular de Medio Ambiente ha apuntado que el 62% de los encuestados destacan que las políticas ambientales son un estímulo al desarrollo y la innovación tecnológica, mientras que sólo un 9% piensa que son un obstáculo al desarrollo económico.

Para Castillo, esta opinión refuerza el proyecto ‘Andalucía Sostenible’ que va a desarrollar la Junta «con el objetivo de hacer girar el rumbo de nuestra economía para implantar un modelo de crecimiento más estable y sólido en el que el medio ambiente está llamado a jugar un papel destacado».

El sondeo, elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) –a través de su Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA)– para la Consejería de Medio Ambiente, constata también que el cambio climático es el primer problema ambiental del planeta para el 54,4 % de los encuestados, seguido de la destrucción de la capa de ozono (46,6%) y el agotamiento de los recursos naturales (30,7%).




Por otra parte, los incendios forestales se consideran, como en todas las encuestas anteriores, el principal problema de Andalucía, señalado por un 44,4% de los ciudadanos. Le siguen a mayor distancia otras cuestiones como la contaminación de playas y mares (32%) y la falta de agua (21,5%). A nivel local, el ruido continúa siendo el problema prioritario para la mayor parte de los andaluces (29,1%), seguido de la suciedad de las calles (27,6 %).

En relación con las conductas proambientales, la conducta más extendida entre de los andaluces continúa siendo el ahorro de agua en el hogar (80,8%), seguida de la reducción del consumo de energía (75,2%) y la realización de los desplazamientos en su localidad a pie, bicicleta o transporte público (68%).

En cuanto a la gestión del agua en Andalucía, los andaluces se decantan para su mejora por medidas responsables con el medio ambiente tales como el consumo eficiente de agua en los hogares y el regadío. Según Castillo, el sondeo sugiere «que se debe intensificar la difusión del nuevo marco de gestión de los recursos hídricos del que nos hemos dotado tras la culminación del traspaso de las competencias sobre las aguas que discurren por nuestro territorio».

La encuesta resalta también que las actuaciones ambientales de la Junta superan el aprobado, siendo las mejor valoradas: la lucha contra los incendios forestales, la protección de los espacios naturales y la conservación de flora y fauna.

El Ecobarómetro Andaluz es un instrumento puesto en marcha por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para medir la percepción social del medio ambiente en Andalucía. Su principal objetivo es analizar las actitudes de los andaluces sobre temas relacionados con el medio ambiente, su comportamiento individual y colectivo, así como la valoración que hacen de las actuaciones desarrolladas por las distintas administraciones y organismos públicos encargados de los temas medioambientales en Andalucía.

juntadeandalucia.es


TEMÁTICAS RELACIONADAS

tierras raras hidrogeno co2
Sostenibilidad

El ‘Centro Tecnológico de Técnicas Reunidas’ investiga sobre tierras raras, hidrógeno verde y captura de CO2

8 de mayo de 2025
galicia etiqueta Ecolabel
Sostenibilidad

Compromiso medioambiental en Galicia: 18 empresas cuentan con la etiqueta Ecolabel

7 de mayo de 2025
Barcelona+B justa sostenible
Sostenibilidad

Barcelona+B: por una ciudad más justa y sostenible

7 de mayo de 2025
ia mundo sin papel
Sostenibilidad

Lo que dice la IA sobre un mundo sin papel

7 de mayo de 2025
ingresos pasivos ALRMiner
Sostenibilidad

Obtenga ingresos pasivos: ALRMiner ganó una de las aplicaciones de minería en la nube más rentables de 2025

7 de mayo de 2025
Eficiencia Energética
Sostenibilidad

¿Qué es la Eficiencia Energética?: te damos 6 ideas para ser eficiente y ahorrar dinero

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos