ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Europa y los países emergentes: una realidad económica y social

Por Pablo MantenimientoWeb
13 de marzo de 2010
en Sostenibilidad
Europa y los países emergentes: una realidad económica y social

La edición del próximo año analizará la incidencia que tienen los países emergentes en la Europa actual, la deslocalización de empresas multinacionales y otros aspectos que inciden en la realidad actual del continente.

   Con el anuncio del tema que se analizará dentro de un año, el alcalde puso punto y final a tres días de análisis que arrancaron el pasado jueves con la presencia del ex presidente del Gobierno, Alfonso Guerra, y que han reunido en los últimos días a expertos de índole nacional e internacional.

    En el debate también participó la australiana, Helen Caldicott, física propuesta al Premio Nobel en 1985, quién criticó la energía nuclear. Dijo que no es sostenible y centró su exposición en los riesgos que puede tener sobre la salud de las personas, recordando el desastre de Chernóbyl: «bastó un único fallo humano para generar una radioactividad que afectó a todo un continente».




   Además, expertos nacionales de primer nivel debatieron en la tarde de ayer sobre este asunto. Al encuentro acudieron la presidenta del Forum Nuclear, Maria Teresa Domínguez, el presidente de la Fundación Ideas y ex ministro, Jesús Caldera, el director ejecutivo de Greenpeace España, Juan López de Uralde y el catedrático de Física Nuclear de la Unieversidad de Sevilla, Manuel Lozano Leyva.

EXPERTOS NACIONALES E INTERNACIONALES

   A lo largo de las tres jornadas del Foro de las Ciudades, importantes expertos nacionales e internacionales han debatido en las distintas mesas redondas, con presencias como las de los premios Nobel 2007 (compartidos con Al Gore), Roberto Schaeffer y Arturo Villavicencio; el presidente del Food First Institute, Eric Holtz; el urbanista y ex alcalde de Curitiba, Jaime Lerner y el presidente del Consejo Mundial para la Energía Renovable y parlamentario alemán, Hermann Scheer.

    Además de los mencionados participaron como ponentes otros expertos como el profesor de Estudios sobre la Paz y la Seguridad Mundial en el Hampshire College (EEUU), Michael T. Klare; la socióloga y profesora de la Universidad Carlos III, Mercedes Pardo; el profesor de Física en la Universidad de Uppsala (Suecia) y máxima figura en investigación de sistemas energéticos, Kjell Aleklett; el estratega urbano e iniciador de la Agenda 21, el canadiense Jeb Brugmann; el director del Instituto de Diversificación y Ahorro de Energía, Enrique Jiménez Larrea, y el diputado y Secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando.

   Los temas que se han tratan durante las tres jornadas han sido: ‘Crisis económica y modelos energéticos’, ‘Hacia un nuevo modelo energético’, ‘Cambio climático y desarrollo sostenible’, ‘Energías renovables: ¿Realidad o utopía?’, ‘Pensar globalmente y actual localmente’ y ‘Alianza para la energía del siglo XXI’. En anteriores ediciones los asuntos abordados fueron: ‘La hora de África’ (2009), ‘El cambio climático’ (2008), ‘Desarrollo, Cooperación y Futuro en Iberoámerica y España’ (2007) y ‘Presente y Futuro de las Ciudades’ (2006).

    Al igual que otros años, el Ayuntamiento de Fuenlabrada y las Universidades Rey Juan Carlos (URJC), Carlos III, Complutense y Universidad a Distancia (UNED) alcanzaron un acuerdo para que los alumnos de estos centros docentes pudieran participar en los encuentros.

 

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos