Actualizar

jueves, septiembre 21, 2023

Barcelona presenta las dos opciones para transformar la Diagonal

Opción A, el paseo bulevar

La opción del paseo bulevar es la que conserva más fielmente la actual morfología de la vía, ya que mantiene la calzada central de 15 metros de ancho pero incorpora el tranvía en el corredor central con dos vías de tráfico rodado en ambos lados.

A ambos lados de la calzada, se situarán los dos paseos laterales de nueve metros cada uno con dos parejas de árboles laterales. La distancia restante entre estos árboles y las fachadas de los edificios corresponde a un carril por donde podrá pasar únicamente el tráfico de proximidad y las bicicletas al lado de una acera de cuatro metros (más información sobre la propuesta A).

Opción B, la rambla

Esta opción prioriza una rambla central de 15 metros para peatones y bicicletas rodeada de una hilera de árboles a cada lado -lo que obligará a cambiar la actual disposición de arbolado- que tendrá continuidad a lo largo de toda la vía y sólo se interrumpirá en los principales cruces.

Este eje estructurador central cuenta con dos calzadas laterales de más de nueve metros cada una por las que pasará el tranvía y dos carriles más por lado (más información sobre la propuesta B).

Los elementos comunes, una gran plaza y sin modificaciones en el subsuelo
Aparte de coincidir en un tranvía que unirá Glòries y Francesc Macià y un mayor espacio para peatones, las dos opciones evitan también hacer modificaciones en el subsuelo debido a la complejidad técnica del proceso y se centran sólo en la modificación de la «piel» de la avenida.

Además, con respecto al cruce de la Diagonal con la calle Marina que ahora es una gran cruce de asfalto, las dos opciones contemplan su transformación en una gran plaza de uso ciudadano.

No se excluye el vehículo privado
La revitalización de este eje histórico pasará, según se desprende de las dos opciones -si no es que llega a ganar la opción C, es decir, ninguna de las anteriores- por una reducción de la circulación de vehículos privados: mientras la opción A contempla la posibilidad de que el tráfico rodado privado circule por alguno de los dos carriles del centro -los carriles laterales se reservan a paso excepcional como sería descarga para comercios-, en la opción B los coches privados podrían circular por alguno de los dos carriles que hay a cada lado de la rambla central.

Según el alcalde de la ciudad, Jordi Hereu, estas transformaciones llegan en un momento en que «esta avenida ya no es un instrumento de movilidad adecuado ni un punto de encuentro para las personas» y que con la participación del casi millón y medio de personas del censo se convertirá en «uno de los mejores paseos de Europa». Un paseo que será, en palabras del alcalde, «un espacio de calidad, movilidad más eficiente y dinamismo económico y comercial».

 

Sostenible.cat

El ayuntamiento de Barcelona presenta las dos opciones para transformar la Diagonal
La consulta popular se llevará a cabo entre los días 10 y 16 de mayo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés